El Instituto Nicaragüense de la Pesca y la Acuicultura, INPESCA, como parte de la jornada de celebración del 46/19, ejecuta en coordinación con el Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte, GRACCN, y el Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio, SNPCC, el Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte de cara a la nueva temporada de pesca del recurso langosta.
El plan dirigido a mujeres comercializadoras, acopiadores, empresarios, pescadores artesanales e industriales, dio inicio en Bilwi y se extenderá a las comunidades del territorio de Tawira, a Daukra, Awastara, Sandy Bay, Pahara y Ninayari finalizando el 23 de junio.
Durante la jornada se abordan temas como: estado de la pesquería de la Langosta del Caribe, buenas prácticas de pesca, seguridad marítima, artes y métodos de pesca con énfasis, en las rejillas de escape que deben tener las nasas para la captura de la Langosta, cambio climático, comunidades y resiliencia ante las crisis climáticas, aprovechamiento actual de los principales recursos pesqueros y seguridad social.
Esta iniciativa, promueve la gestión sostenible de los recursos marinos, sensibilizando a los pescadores para que adopten medidas de seguridad y buenas prácticas de pesca, para asegurar el crecimiento económico de las comunidades y sus familias, que es una de las políticas del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.