Aquí nos Ilumina un Sol que no declina. EL Sol que alumbra las nuevas victorias. - RUBÉN DARÍO

Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
 INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
 Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2024/2025
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca  de la Langosta del Caribe 2024/2025
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Inicia Temporada de Pesca de Pepino de Mar en el Caribe Nicaragüense
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
RECETARIO
RECETARIO
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
previous arrow
next arrow

Tallas mínimas de recursos

MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES PESQUERAS (DIP)

La Dirección de Investigación Pesquera  (D.I.P.), Es una  Dirección que tiene la finalidad de obtener conocimientos que permitan identificar, cuantificar, administrar, aprovechar y conservar los recursos acuáticos y su medio ambiente.

Es un área que proporciona asesoría al sector, en materia de investigación pesquera y acuícola, realizando estudios, proponiendo normas y procedimientos dirigidos al ordenamiento y control de la actividad pesquera del país proporcionando recomendaciones basadas en evidencia científica disponible, para una eficiente administración de los recursos pesqueros y acuícolas desde el punto de vista biológico, económico y social.

La investigación pesquera y acuícola, es la base que proporcionará los elementos para la toma de decisiones sobre ordenación y conservación en materia pesquera y acuícola, de manera que el INPESCA cuente con información que le permita promover legislación oportuna y suficiente ante el Gobierno Central de Nicaragua promoviendo la dirección de esfuerzos sobre los factores biológicos, ambientales, económicos y sociales pertinente conforme a información científica.

 

Objetivo General:

 

Generar por medio de la investigación científica la información necesaria que aporte y sustente a la administración pesquera en la toma de decisiones  para el uso sostenible de los recursos pesqueros y de acuicultura.

 

Objetivos Específicos:

 

a)Diversificación de investigaciones hacia nuevas especies potenciales susceptibles de explotación pesquera y acuícola.

b)Enriquecer los enfoques de investigación incorporando aspectos socioeconómicos, generación de tecnologías  y aspectos eco-sistémicos.

c)Dar seguimiento al estudio de las especies tradicionales en aprovechamiento y mantener el inventario permanente de los recursos hidrobiológicos.

d)Divulgación de los resultados de las investigaciones procurando su diseminación entre todos los usuarios.

e)Priorizar los trabajos de campo y obtención de datos independientes de la pesquería.

f)Generar las condiciones que propicien el relevo generacional en la investigación pesquera gubernamental.

g)Establecimiento de alianzas con otros organismos nacionales e internacionales, empresarios, ONG, cooperativas y Universidades.

 

Labores  de la  Dirección de Investigaciones Pesqueras (D.I.P.)

 

a)Recopila, digitaliza y analiza datos biológicos pesqueros de las diferentes especies marinas y de aguas marinas y de aguas interiores del país, participando en la ejecución de estudios de investigación pesquera y acuícola a fin de contribuir al fortalecimiento del manejo sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas del país.

b) Realiza monitoreo de los recursos pesqueros a bordo de embarcaciones de pesca científica y comercial a través de muestreos biológicos de longitud y peso por sexo de las especies marinas y de aguas interiores del país (peces, langostas, camarones, caracol y pepino de mar entre otros), mediante la selección aleatoria de las mismas haciendo uso de los equipos de campo, a fin de contribuir a la determinación del grado de utilización de los recursos pesqueros.

c)Procesa y analiza los datos recopilados de las especies del mar y lagos, conforme lo establece la  legislación pesquera y estima los rendimientos de captura de los recursos pesqueros.

d)Recaba información sobre la productividad y procesamiento del producto pesquero, en las plantas procesadoras, centros de acopio y granjas de cultivo, mediante visitas de campo a fin de asegurar información técnica del sector a ser utilizada como base en la realización de estudios de investigación.

e)Brinda apoyo en la digitación y registro de datos bioestadísticos relativos al comportamiento de los recursos pesqueros y acuícolas.

f)Investiga valida y desarrolla nuevas técnicas pesqueras tendientes a diversificar y a propiciar el aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos.

g)Participa en la elaboración de propuestas de toda norma técnica relacionada con las etapas de la actividad pesquera y acuícola.

h)Brinda apoyo a estudiantes universitarios durante la realización de estudios de investigación para elaboración de tesis.

i)Elabora informe técnico sobre el desarrollo de las actividades ejecutadas, así como del apoyo brindado durante los estudios de investigación pesquera y acuícola, así como la rendición de cuentas de los fondos asignados en concepto de viáticos, y remitirlo al superior inmediato conforme procedimientos establecidos.

j)Elabora dictámenes técnicos sobre el estado de aprovechamiento de los recursos pesqueros para que la dirección de Ordenamiento Pesquero y Acuícola (D.O.P.A.)  del INPESCA, pueda emitir  permisos y licencias de pesca.

DIRECCIÓN DE ACUICULTURA

La Dirección de Acuicultura (DA) Promueve el desarrollo de la diversificación de la acuicultura, orientada al crecimiento económico de la acuicultura marina y aguas continentales, mediante la validación y transferencia de tecnologías, dirigidas a los pequeños, medianos productores y el sector privado, para el impulso del cultivo y producción de diversas especies marinas y agua dulce, bajo los principios de Precaución, Responsabilidad Social y Ambiental, Equidad de Género, Justicia Social y  Económica, Participación Ciudadana, Solidaridad, Sostenibilidad y Eficiencia.

 

Objetivo General:
 
Desarrollar la acuicultura a través de la investigación, validación y transferencia de tecnología, para el impulso de la producción y cultivo de especies acuícolas, aprovechando el potencial existente de aguas continentales y marinas.

Objetivos Específicos:
 

a)Brindar asistencia técnica a los pequeños y medianos acuicultores para el manejo técnico de producción y engorde de las especies objeto de cultivos, prácticas de inocuidad en la cosecha y manejo  del producto post cosecha.

b)Investigar y validar nuevas técnicas de producción y cultivos de especies acuícolas nativas (Guapote, mojarra y Gaspar) para contribuir al desarrollo y diversificación de la acuicultura marina y agua dulce.

c)Realizar evaluaciones de sitios aptos para el desarrollo de la piscicultura marina y de aguas continentales (principalmente de pargos, róbalos y especies nativas), brindar información a las personas naturales y jurídicas interesados  en el desarrollo  de proyectos  acuícolas.

d)Mantener actualizado el registro catastral de acuicultura y llevar registros de la base de datos de ubicación y coordenadas UTM de las concesiones emitidas en trámites  y nuevas solicitudes,  archivo de cartografía.

e)Formular y evaluar perfiles de proyectos de acuicultura, para los pequeños productores para solicitud de concesiones y revisar los perfiles de proyectos  acuícolas   presentados por personas naturales y jurídicas y emitir  dictamen técnico.

f)Acompañar a los acuicultores, en la elaboración de sus  Manuales de Buenas Practicas Acuícolas y Bioseguridad para la aplicación de medidas de BPAc en el cultivo.

g)Aprovecha las zonas potenciales para la acuicultura y diversificación de las especies de cultivo.

h)Participar en la elaboración de  propuestas de normas técnica relacionada con la actividad pesquera y acuícola.

i)Asesorar  el desarrollo de cultivos  acuícolas  a la pequeña y mediana a gran escala comercial.

 
Labores de la Dirección de Acuicultura (D.A):
 
Acompaña a los protagonistas en: 

a)Asistencia técnica a los pequeños y medianos acuicultores para fortalecer sus capacidades que le permita mejorar sus rendimientos productivos. 

b)Evalúa Sitios aptos para desarrollar proyectos acuícolas en tanques, estanques y jaulas flotantes. 

c)Apoya en la elaboración de perfiles de proyectos acuícolas. 

d)Realiza validaciones y transferencias de nuevas tecnológicas productivas, para desarrollar la acuacultura de especies marinas. 

e)Emite avales técnicos para concesiones de granjas camaronera o permisos de acuacultura continental. 

f)Elabora manuales de Buenas Prácticas Acuícolas y Bioseguridad para su aplicación en Granjas Acuícolas de pequeños y medianos productores. 

g)Suministra información del Registro Catastral Acuícola de sitios de interés a solicitud de concesiones para granjas camaroneras. 

h)Realiza investigaciones sobre reproducción, producción, alimentación, crecimiento y engorde de especies marinas. 

i)Brinda asesoramiento científico y técnico a los acuicultores, que así lo soliciten, para manejo de productos post–cosechas, conservar, repoblar, fomentar, cultivar y desarrollar especies marinas costeras. 

j)Brinda capacitaciones a productores acuícolas sobre aspectos ambientales, productivos, ingeniería de los sistemas de cultivos acuícolas y otros temas relacionados a la acuacultura marina. 

k)Coordina con los organismos de cooperación externa o nacional, la asistencia técnica y financiera para ejecución de proyectos de desarrollo acuícolas. 

l)Fomenta el desarrollo de la acuicultura marina en la Costa del Caribe y Pacifico de Nicaragua. 

m)Analiza la información geográfica de los derechos de acuicultura a través del sistema de posicionamiento global (GPS), manejo de software, lectura, digitalización y procesamiento de coordenadas, mapas, planos, linderos y otros documentos para elaborar y remitir dictámenes catastrales. 

n)Analiza y complementa información cartográfica temática en medios magnéticos e impresos requeridos por la Dirección de Acuicultura y demás direcciones del INPESCA para servir de apoyo en procesos de toma de decisiones y análisis de situaciones relacionadas a la administración de los recursos pesqueros y acuícolas.

o)Verifica in situ, la delimitación de los derechos de acuicultura, particularmente, cuando éstos se vean afectados por litigios o conflictos. 

p)Actualiza el Registro Catastral Acuícola de concesiones otorgadas, áreas construidas y su detalle por empresas, cooperativas y personas naturales, solicitudes en trámites. 

q)Actualiza periódicamente el mapa catastral de derechos de acuicultura para garantizar el análisis correcto de solicitudes nuevas o solicitudes de cambio en los derechos de acuicultura. 

r)Realiza la viabilidad catastral, disponibilidad de áreas de nuevas solicitudes, para concesiones de acuicultura y remitir dictamen técnico a la Dirección de Ordenamiento Pesquero y Acuícola. 

s)Elabora detalle de lo que corresponde recaudar en concepto de impuesto por concesiones acuícolas en las municipalidades donde existieren concesiones de Acuicultura y lo remite mensualmente a la División Administrativa Financiera para conciliar con la Tesorería General de la República y recuperar el 40% que le corresponde al Fondo de Desarrollo Pesquero que es administrado por el INPESCA, según Artículo 108, ley No. 489, ley de la Pesca y Acuicultura. 

t)Apoyar a las Universidades (UNA,  UNAN León) en la capacitación técnica a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción Acuícola, para el fortalecimiento en el tema del desarrollo de la Acuicultura.

with slidbar

DIRECCIONES

DIRECCIONES

Without Sidebar

BARCO DE MONITOREO “BAYARDO ESLAQUIT F”

Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow
Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow

GALERIA DE VIDEOS

Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
PlayPlay
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
PlayPlay
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PlayPlay
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PlayPlay
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
PlayPlay
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
PlayPlay
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
PlayPlay
CERC BILWI
PlayPlay
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PlayPlay
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
PlayPlay
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
PlayPlay
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
PlayPlay
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
PlayPlay
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
PlayPlay
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
PlayPlay
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
PlayPlay
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
PlayPlay
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PlayPlay
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PlayPlay
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
PlayPlay
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
PlayPlay
Refugios Langosta
PlayPlay
previous arrow
next arrow
Margarita y Julio son una pareja del municipio de  San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
CERC BILWI
CERC BILWI
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
INPESCA realiza encuentro con socias de la  Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Refugios Langosta
Refugios Langosta
previous arrow
next arrow

ENLACES

Joomla Module OT Testimonial powered by OmegaTheme.com