Exitoso avance de la temporada de pesca de langosta de Caribe nicaragüense
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Aquí nos Ilumina un Sol que no declina. EL Sol que alumbra las nuevas victorias. - RUBÉN DARÍO
ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA Y SU CONTRIBUCION A LA SEGURIDAD ALIMEForo de Pesca y Acuicultura Nicaragua 2024NTARIA Y NUTRICIONAL EN NICARAGUA
El Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura, INPESCA, continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte, brindando asistencia técnica para la reactivación de granja de cultivo de tilapia en tanques de geomembrana en la comunidad de Krukira en Bilwi.
Durante la reciente visita, se llevó a cabo un monitoreo del crecimiento de alevines y una evaluación detallada de las condiciones de los reproductores, con el propósito de optimizar los ciclos productivos.
En esta fase, se monitorearon 80 hembras y 120 machos reproductores de tilapia, además de realizar muestreos de 120 ejemplares de diferentes tallas, lo que permitió calcular el crecimiento a partir de la ración alimenticia administrada.
Actualmente la granja tiene en producción 6 tanques sembrados con 12 mil 200 alevines, equivalentes a 11 mil 990 libras aproximadamente, con una proyección de cosecha en 4 ciclos productivos, listos para inicios del 2025.
Como parte de la asistencia, se capacitó a trabajadores de la granja en temas claves para el manejo eficiente del cultivo, incluyendo el uso de equipos de medición de parámetros como PH (alcalinidad y acidez), oxígeno, temperatura, turbidez, manejo de los tanques, alimentación, manejo de reproductores, sexado y toma de datos morfométricos.
En su totalidad esta granja acuícola cuenta con 40 tanques de geomembranas de 12 metros de diámetros, 8 tanques de 8 metros, 4 tanques de 6 metros y un edificio de dos plantas. El abastecimiento de agua proviene de una laguna artificial, mientras que la energía es abastecida por un generador eléctrico de combustible.
A futuro, con esta infraestructura, se espera que la granja alcance una capacidad productiva de hasta 120 mil libras de tilapia, consolidándose como un pilar para el desarrollo acuícola del Caribe Norte.
DESDE EL INSTITUTO NICARAGUENSE DE LA PESCA Y ACUICULTURA COMPARTIMOS LAS 14 PRESENTACIONES QUE FORMARON PARTE DEL FORO DE PESCA Y ACUICULTURA NICARAGUA 2024
INPESCA continúa brindando acompañamiento técnico y fortaleciendo la supervisión y asistencia del sector pesquero y acuícola en aras de impulsar la eficiencia en los sistemas de producción, en línea con los objetivos promovidos por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Recientemente, en San Carlos, Río San Juan, se realizaron inspecciones en centros de acopio de productos pesqueros, con el objetivo de verificar que las operaciones cumplan con los requisitos estipulados por la Ley de Pesca y Acuicultura, garantizando así una comercialización responsable.
Durante la jornada, se emitieron actas para el traslado de 370 libras de productos pesqueros, entre los que se destacan especies como robalo, mojarra, machaca y roncador, con destino a los mercados locales de El Castillo y Nueva Guinea.
Como parte del apoyo a productores locales, en la comunidad de Los Chiles, Municipio de San Carlos, se brindó asistencia técnica a protagonistas dedicados al cultivo de peces, para mejorar sus capacidades productivas y fomentar el desarrollo de sus actividades acuícolas.
Paralelamente, en la Isla de Ometepe, Departamento de Rivas, se llevaron a cabo labores de monitoreo y control en las comunidades de Punta Gorda, El Quino y San Ramón, donde se verificó el cumplimiento de la veda del sábalo real, cuyo período finaliza el próximo 31 de octubre.
Con estas actividades, INPESCA reafirma su dedicación en la protección de los recursos pesqueros y el apoyo a las comunidades que dependen de esta actividad, contribuyendo de manera decisiva al crecimiento del sector pesquero y acuícola en nuestro país.
© Copyright 2025 INPESCA. Todos los Derechos Reservados.