Aquí nos Ilumina un Sol que no declina. EL Sol que alumbra las nuevas victorias. - RUBÉN DARÍO

Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
 INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
 Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2024/2025
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca  de la Langosta del Caribe 2024/2025
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Inicia Temporada de Pesca de Pepino de Mar en el Caribe Nicaragüense
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
RECETARIO
RECETARIO
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
previous arrow
next arrow

Tallas mínimas de recursos

MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA

INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan

 

MONITOREO RIO SAN JUAN (1)

INPESCA continúa brindando acompañamiento técnico y fortaleciendo la supervisión y asistencia del sector pesquero y acuícola en aras de impulsar la eficiencia en los sistemas de producción, en línea con los objetivos promovidos por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

 

ASISTENCIA TÉCNICA ESTANQUES RIO SAN JUAN (3)

 

Recientemente, en San Carlos, Río San Juan, se realizaron inspecciones en centros de acopio de productos pesqueros, con el objetivo de verificar que las operaciones cumplan con los requisitos estipulados por la Ley de Pesca y Acuicultura, garantizando así una comercialización responsable.

 

MONITOREO RIO SAN JUAN (4)

 

Durante la jornada, se emitieron actas para el traslado de 370 libras de productos pesqueros, entre los que se destacan especies como robalo, mojarra, machaca y roncador, con destino a los mercados locales de El Castillo y Nueva Guinea.

 

Como parte del apoyo a productores locales, en la comunidad de Los Chiles, Municipio de San Carlos, se brindó asistencia técnica a protagonistas dedicados al cultivo de peces, para mejorar sus capacidades productivas y fomentar el desarrollo de sus actividades acuícolas.

 

ASISTENCIA TÉCNICA ESTANQUES RIO SAN JUAN (1)

 

Paralelamente, en la Isla de Ometepe, Departamento de Rivas, se llevaron a cabo labores de monitoreo y control en las comunidades de Punta Gorda, El Quino y San Ramón, donde se verificó el cumplimiento de la veda del sábalo real, cuyo período finaliza el próximo 31 de octubre.

 

Con estas actividades, INPESCA reafirma su dedicación en la protección de los recursos pesqueros y el apoyo a las comunidades que dependen de esta actividad, contribuyendo de manera decisiva al crecimiento del sector pesquero y acuícola en nuestro país.

 

MONITOREO RIO SAN JUAN (2)

 

ASISTENCIA TÉCNICA ESTANQUES RIO SAN JUAN (2)

 

 

INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan

 

MONITOREO RIO SAN JUAN (1)

INPESCA continúa brindando acompañamiento técnico y fortaleciendo la supervisión y asistencia del sector pesquero y acuícola en aras de impulsar la eficiencia en los sistemas de producción, en línea con los objetivos promovidos por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

 

ASISTENCIA TÉCNICA ESTANQUES RIO SAN JUAN (3)

 

Recientemente, en San Carlos, Río San Juan, se realizaron inspecciones en centros de acopio de productos pesqueros, con el objetivo de verificar que las operaciones cumplan con los requisitos estipulados por la Ley de Pesca y Acuicultura, garantizando así una comercialización responsable.

 

MONITOREO RIO SAN JUAN (4)

 

Durante la jornada, se emitieron actas para el traslado de 370 libras de productos pesqueros, entre los que se destacan especies como robalo, mojarra, machaca y roncador, con destino a los mercados locales de El Castillo y Nueva Guinea.

 

Como parte del apoyo a productores locales, en la comunidad de Los Chiles, Municipio de San Carlos, se brindó asistencia técnica a protagonistas dedicados al cultivo de peces, para mejorar sus capacidades productivas y fomentar el desarrollo de sus actividades acuícolas.

 

ASISTENCIA TÉCNICA ESTANQUES RIO SAN JUAN (1)

 

Paralelamente, en la Isla de Ometepe, Departamento de Rivas, se llevaron a cabo labores de monitoreo y control en las comunidades de Punta Gorda, El Quino y San Ramón, donde se verificó el cumplimiento de la veda del sábalo real, cuyo período finaliza el próximo 31 de octubre.

 

Con estas actividades, INPESCA reafirma su dedicación en la protección de los recursos pesqueros y el apoyo a las comunidades que dependen de esta actividad, contribuyendo de manera decisiva al crecimiento del sector pesquero y acuícola en nuestro país.

 

MONITOREO RIO SAN JUAN (2)

 

ASISTENCIA TÉCNICA ESTANQUES RIO SAN JUAN (2)

 

 

Delegación nicaragüense en reunión para prevenir pesca ilegal organizada por FAO

Nicaragua participa en la “Segunda Reunión del Grupo de Trabajo Especial encargado de la Estrategia para el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, AMERP”, organizada por la FAO, que se desarrolla del 21 al 25 de Octubre en Busan, República de Corea.

 

DELEGACION NICARAGUENSE (1)

 

 

El AMERP es un acuerdo global al cual Nicaragua se adhirió en el año 2020, con el objetivo de prevenir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada mediante controles rigurosos en los puertos de los Estados parte. 

 

DELEGACION NICARAGUENSE (2)

 

 

Durante la reunión, los participantes que representan a más de 40 Países, revisarán la implementación de estrategias regionales y globales, así como nuevas herramientas para el intercambio de información y cooperación entre naciones.

 

Además, se evaluarán los resultados de reuniones regionales previas para la creación de indicadores que midan la efectividad del AMERP según lo dispuesto en la Estrategia de Bali, un plan aprobado en mayo de 2023 que refuerza el marco de acción del Acuerdo para eliminar la pesca INDNR.

 

DELEGACION NICARAGUENSE (3)

 

 

En representación de Nicaragua participa la Compañera Brenda Brenes, Subdirectora General del INPESCA.

 

La participación de Nicaragua en este foro reafirma el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con la protección de los ecosistemas marinos y su lucha contra las prácticas pesqueras ilícitas, un esfuerzo esencial para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros en la región y el mundo. 

 

Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024

 

El sector pesquero y acuícola de nuestro País, continúa consolidándose como uno de los pilares de la economía nacional, registrando a Septiembre de 2024 una producción de 124 millones de libras enteras de recursos pesqueros y acuícolas, entre los que destacan la langosta, el caracol, el pepino de mar, entre otros.

 

AVANCES DE LA PRODUCCION PESQUERA A SEPTIEMBRE DEL 2024 (2)

 

Las exportaciones del sector, otro indicador clave, ha alcanzado un volumen de 72 millones de libras, lo que equivale a US$ 180 millones de dólares a la fecha.

 

 

Para finales de 2024, para el sector se proyecta un cierre de 173 millones de libras en producción, con exportaciones de alrededor de 101 millones de libras por un aproximado de US$ 239 millones de dólares en valor comercial. 

 

AVANCES DE LA PRODUCCION PESQUERA A SEPTIEMBRE DEL 2024 (3)

 

En el caso particular de la langosta espinosa del Caribe, Nicaragua está teniendo una excelente temporada, lo que puede significar un cierre de producción de hasta 10 millones de libras, para un aproximado de US$ 61 millones de dólares en exportaciones.

 

El sector ha generado empleo directo e indirecto para alrededor de 40 mil pescadores, acuicultores y productores privados, quienes contribuyen al fortalecimiento de la economía del País.

 

AVANCES DE LA PRODUCCION PESQUERA A SEPTIEMBRE DEL 2024 (1)

 

Este rendimiento refleja la implementación de políticas que favorecen el desarrollo sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas, lideradas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

 

AVANCES DE LA PRODUCCION PESQUERA A SEPTIEMBRE DEL 2024 (1)

 

AVANCES DE LA PRODUCCION PESQUERA A SEPTIEMBRE DEL 2024 (4)

 

 

INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación

INPESCA FORTALECE (8)

Cumpliendo con los lineamientos del Buen Gobierno en la promoción del desarrollo económico sostenible, el INPESCA brindó atención directa a 930 protagonistas, incluyendo 287 Mujeres y 643 Hombres, en la semana del 14 al 20 de Octubre, con el objetivo de fortalecer la producción y exportación de los productos pesqueros y acuícolas.

 

INPESCA FORTALECE (6)

 

Durante este período, 647 protagonistas, 196 Mujeres y 451 Hombres, fueron atendidos en la tramitación de exoneración del Impuesto Específico Conglobado al Combustibles, IECC, y el Impuesto al Valor Agregado, IVA, lo que permite a los pescadores acceder a beneficios que reducen costos operativos y fomentan el crecimiento del sector.

 

INPESCA FORTALECE (1)

 

Se realizaron además 457 inspecciones de productos pesqueros y se emitieron 68 certificados de exportación, beneficiando a 243 protagonistas, 76 Mujeres y 167 Hombres. 

 

Mediante atención cercana, se otorgaron 46 derechos de acceso, 39 de los cuales fueron permisos de pesca artesanal y 4 permisos de pesca industrial. 

 

INPESCA FORTALECE (5)

 

Estas acciones reafirman el trabajo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para seguir promoviendo el protagonismo de los Hombres y Mujeres que contribuyen al crecimiento y desarrollo de nuestro País a través del sector pesquero y acuícola.

 

INPESCA FORTALECE (7)

 

INPESCA FORTALECE (3)

 

BARCO DE MONITOREO “BAYARDO ESLAQUIT F”

Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow
Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow

GALERIA DE VIDEOS

Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
PlayPlay
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
PlayPlay
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PlayPlay
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PlayPlay
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
PlayPlay
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
PlayPlay
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
PlayPlay
CERC BILWI
PlayPlay
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PlayPlay
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
PlayPlay
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
PlayPlay
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
PlayPlay
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
PlayPlay
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
PlayPlay
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
PlayPlay
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
PlayPlay
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
PlayPlay
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PlayPlay
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PlayPlay
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
PlayPlay
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
PlayPlay
Refugios Langosta
PlayPlay
previous arrow
next arrow
Margarita y Julio son una pareja del municipio de  San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
CERC BILWI
CERC BILWI
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
INPESCA realiza encuentro con socias de la  Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Refugios Langosta
Refugios Langosta
previous arrow
next arrow

ENLACES

Joomla Module OT Testimonial powered by OmegaTheme.com