Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
El GRUN, a través del INPESCA y el Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte, GRACCN, conforman el Comité de Veda del recurso Langosta del Caribe para el periodo 2024-2025.
Este está integrado por : el INPESCA, Gobierno Regional Autónomo del Caribe Norte, Fuerza Naval, MARENA, Sindicatos de Trabajadores del Mar, empresas procesadoras, representantes de los acopios y pescadores artesanales.
La conformación de este Comité busca fortalecer los mecanismos de monitoreo, control, la gestión sostenible de este recurso marino y la protección de la actividad pesquera en la región, fomentando la autorregulación y el cumplimiento de la normativa vigente de la Ley de Pesca.
El seguimiento se realizará mensualmente para evaluar el cumplimiento de las regulaciones, la extracción de nasas del agua y los resultados de la veda, entre otros.
Este encuentro contó con la participación del GRACN, Alcaldía de Puerto Cabezas, INPESCA Ejército Nacional, Fuerza Naval, Instituciones que conforman el Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio, empresarios del sector pesca, pescadores artesanales, trabajadoras del mar (Pikineras) y sindicatos.
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
El GRUN, a través del INPESCA y el Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte, GRACCN, conforman el Comité de Veda del recurso Langosta del Caribe para el periodo 2024-2025.
Este está integrado por : el INPESCA, Gobierno Regional Autónomo del Caribe Norte, Fuerza Naval, MARENA, Sindicatos de Trabajadores del Mar, empresas procesadoras, representantes de los acopios y pescadores artesanales.
La conformación de este Comité busca fortalecer los mecanismos de monitoreo, control, la gestión sostenible de este recurso marino y la protección de la actividad pesquera en la región, fomentando la autorregulación y el cumplimiento de la normativa vigente de la Ley de Pesca.
El seguimiento se realizará mensualmente para evaluar el cumplimiento de las regulaciones, la extracción de nasas del agua y los resultados de la veda, entre otros.
Este encuentro contó con la participación del GRACN, Alcaldía de Puerto Cabezas, INPESCA Ejército Nacional, Fuerza Naval, Instituciones que conforman el Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio, empresarios del sector pesca, pescadores artesanales, trabajadoras del mar (Pikineras) y sindicatos.
Autoridades nicaragüenses brindan atención cercana a protagonistas de las comunidades pesqueras del Caribe Norte
En este nuevo año el GRUN continúa en su trabajo de acompañamiento directo y atención cercana a protagonistas de las comunidades pesqueras, a través del esfuerzo permanente del Gobierno Regional Autónomo Costa Caribe Norte, la Secretaría de Recursos Naturales en coordinación con el INPESCA, MINSA, DGTA-MTI y el Sindicato de Pescadores afiliados al FNT.
Durante esta semana se desarrollan visitas a las Comunidades de Daukra, Pahra y Awastara, ubicadas en la RACCN, de cara a la temporada de pesca del recurso Pepino de Mar.
El INPESCA, promueve el ordenamiento pesquero, facilitando la tramitología para legalización de embarcaciones artesanales, permiso de pesca y actas de inspección de salida de embarcaciones.
Este acompañamiento y facilitación de procesos de la actividad pesquera, corresponde al trabajo que se prioriza con la finalidad de prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada.
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
A través de la Dirección de Investigación Pesquera del INPESCA, dio inicio una gira de monitoreo biológico del Camarón Costero en el Pacífico nicaragüense. La actividad, realizada a bordo de una embarcación, se desarrollará durante 15 días con el objetivo de fortalecer la gestión sostenible de este recurso y contribuir a su aprovechamiento responsable.
Este monitoreo corresponde a un esfuerzo que realiza la institución de manera frecuente con los biólogos expertos a bordo de embarcaciones pesqueras industriales en los bancos de pesca del recurso camarón costero, lo que permite obtener datos biológicos para la evaluación y su aprovechamiento sostenible.
Este trabajo contribuye al análisis detallado de los patrones reproductivos y la dinámica poblacional de las especies capturadas con propósitos comerciales, incluyendo tallas, sexo, estado de madurez de captura y esfuerzo pesquero.
De esta forma se da seguimiento a los lineamientos de nuestro GRUN, para garantizar el óptimo aprovechamiento de los recursos pesqueros, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar de las familias que dependen de esta actividad.
Autoridades nicaragüenses brindan atención cercana a protagonistas de las comunidades pesqueras del Caribe Norte
En este nuevo año el GRUN continúa en su trabajo de acompañamiento directo y atención cercana a protagonistas de las comunidades pesqueras, a través del esfuerzo permanente del Gobierno Regional Autónomo Costa Caribe Norte, la Secretaría de Recursos Naturales en coordinación con el INPESCA, MINSA, DGTA-MTI y el Sindicato de Pescadores afiliados al FNT.
Durante esta semana se desarrollan visitas a las Comunidades de Daukra, Pahra y Awastara, ubicadas en la RACCN, de cara a la temporada de pesca del recurso Pepino de Mar.
El INPESCA, promueve el ordenamiento pesquero, facilitando la tramitología para legalización de embarcaciones artesanales, permiso de pesca y actas de inspección de salida de embarcaciones.
Este acompañamiento y facilitación de procesos de la actividad pesquera, corresponde al trabajo que se prioriza con la finalidad de prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada.
Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
CERC BILWI
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Refugios Langosta
Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
CERC BILWI
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte