Aquí nos Ilumina un Sol que no declina. EL Sol que alumbra las nuevas victorias. - RUBÉN DARÍO

Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
 INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
 Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2024/2025
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca  de la Langosta del Caribe 2024/2025
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Inicia Temporada de Pesca de Pepino de Mar en el Caribe Nicaragüense
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
RECETARIO
RECETARIO
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
previous arrow
next arrow

Tallas mínimas de recursos

MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA

INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa

 

 

1

 

 

Como parte de nuestra celebración de los Triunfos del Pueblo Presidente rumbo al 46/19, se realizaron Talleres de Valor Agregado e Inocuidad en los Municipios de Altagracia y Moyogalpa en Ometepe, dirigido a 48 protagonistas.

 

2

 

Con recetas innovadoras y técnicas de manipulación segura, estos espacios de capacitación buscan diversificar las opciones económicas de las Familias de la isla, aprovechando su riqueza pesquera para impulsar emprendimientos.

 

3

 

En la Escuela Hotel Volcán Madera de Altagracia, los participantes aprendieron a elaborar productos como tortas empanizadas, tortas para hamburguesas, dip, chorizo y albóndigas, todo a base de pescado.

 

4

 

Ernesto Barahona, monitor de cocina de esta Escuela Hotel, agradeció al Buen Gobierno por impulsar, mediante la coordinación del INPESCA y las alcaldías estas oportunidades de diversificación.

 

5

 

 

“Aprendimos la manipulación correcta y la inocuidad que debemos tener con los productos pesqueros. Los participantes van satisfechos porque llevan una nueva noción de qué podemos hacer en un futuro con el pescado y emprender un nuevo negocio, siempre con la ayuda del Gobierno”.

8

 

Tamara Mora de Moyogalpa, afirmó que la capacitación fue “excelente porque es una vía alterna para levantar nuestra economía, le agradezco al Gobierno y al INPESCA por este bonito taller y espero que no sea el último, sino que se implementen más para que nosotros podamos abrirnos camino”.

 

9

 

Las capacitaciones tienen su fortaleza en el proceso práctico, mediante el modelo aprender haciendo, siempre con el objetivo de fortalecer las capacidades de los protagonistas para emprender y mejorar la economía familiar.

 

10

 

11

 

12

 

13

 

Temporada de pesca de Langosta en el Caribe inicia el 1 de julio

 

Temporada Langosta del Caribe (5)

 

El Pueblo Presidente confirma con cada acción que seguimos Triunfando, seguimos haciendo Patria, seguimos en Revolución y en el marco del 46/19. La delegación del INPESCA en Corn Island, realizó inspecciones a talleres de construcción de nasas para la temporada de pesca de Langosta del Caribe, la cual inicia este próximo 1º de Julio del 2025.

 

Temporada Langosta del Caribe (1)

 

Con el objetivo de garantizar en esta bella isla una pesca sostenible y el debido cumplimiento de las Normas Técnicas Obligatorias Nicaragüense (NTON), inspectores de pesca realizaron visita a cuatro talleres donde se verificaron la construcción de 2,962 nasas.

 

Temporada Langosta del Caribe (2)

 

Cada nasa construida cumple con la medida de la rejilla de escape de 2 1/8 pulgadas, lo que permite que las langostas fuera de talla puedan liberarse de manera natural, por tanto, se explicó la importancia de cumplir con estas medidas establecidas para evitar la captura de langosta que no cumplen con la talla mínima permitida.

 

Temporada Langosta del Caribe (3)

 

Estas inspecciones son parte del monitoreo y control para el cumplimiento de la ley de pesca que garantiza la sostenibilidad del recurso.

 

Temporada Langosta del Caribe (6)

INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola

 

CAPACITACION CON FAUNA Y FLORA (5)

 

En atención a la pesca artesanal, técnicos del INPESCA, impartieron capacitación a pescadores artesanales de la comunidad El Astillero y Tola, en Rivas.

 

La capacitación tuvo como principal objetivo reforzar los conocimientos de los pescadores en las buenas prácticas de pesca, para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros, los ingresos de las familias y el abastecimiento de productos pesqueros.

 

CAPACITACION CON FAUNA Y FLORA (3)

 

Participaron 19 protagonistas (7 mujeres, 12 hombres) quienes fortalecieron sus conocimientos en las medidas de seguridad que deben seguir antes y durante las faenas de pesca, la importancia de respetar las tallas mínimas de captura y los periodos de veda de las diferentes especies, lo que contribuye a la conservación y sostenibilidad de los recursos pesqueros.

 

CAPACITACION CON FAUNA Y FLORA (6)

 

Augusto César Berroterán, pescador de la comunidad de Astillero expresó que la capacitación fue importante porque conocieron datos importantes para sus labores de pesca.

 

Por otra parte, Ronald Miranda de la organización Fauna y Flora Internacional, mencionó que, gracias a estos encuentros, los pescadores están adoptando e implementando las buenas prácticas de pesca las cuales reducen los impactos negativos en los ecosistemas marinos garantizando la sostenibilidad de los recursos pesqueros para las futuras generaciones.

 

CAPACITACION CON FAUNA Y FLORA (7)

 

Estos encuentros son parte de las actividades que nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del INPESCA realiza para sensibilizar a los pescadores para que efectúen buenas prácticas de pesca.

INPESCA evalúa productos pesqueros

 

 

 

4

 

Avanzando hacia el 46 Aniversario del Triunfo de la Revolución, el INPESCA, a través de la Dirección de Investigaciones Pesqueras, se analizaron 1 mil 600 ejemplares pertenecientes a 25 especies en 21 centros de acopio ubicados en las Comunidades de Casares, (Carazo) El Pochote, Ostional, Playa Gigante, San Juan del Sur y El Astillero, (Rivas).

 

3

 

Este monitoreo de recursos hidrobiológicos se efectuó en centros de acopio de productos pesqueros provenientes de la pesca artesanal en las comunidades costeras de estos departamentos.

 

 

1

 

Durante la jornada de trabajo, los técnicos especialistas recopilaron datos biológicos de las especies desembarcadas, incluyendo tallas, estados de madurez, abundancia y distribución.

 

 

5

 

Entre las especies más registradas en este monitoreo destacan el Pargo Seda, Pargo Lunarejo, Pargo Dientón, Pargo Guacamayo, Pargo Lámina, Macarela, Rucos, Dorado, Atunes y Curvina.

 

2

 

Como parte integral del quehacer institucional, de cara a la sensibilización a los pescadores artesanales, se distribuyó material educativo con tallas mínimas de captura, realizando además entrevistas a los protagonistas para documentar avistamientos de mamíferos marinos y tortugas, reforzando así, las acciones de protección de estas especies.

 

 

10

 

De esta manera Nicaragua reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades en las comunidades pesqueras, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible que armoniza la actividad productiva con la protección de los ecosistemas.

 

12

 

13

 

6

 

8

 

11

 

Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname

 

1

 

Finalizó con éxito y entusiasmo el XVI Torneo de Pesca DEPORTIVA DE Gaupote Lagunero en Solentiname, un evento colorido desarrollado en el marco de celebración del 46/19 del Triunfo de la Revolución, el 130 aniversario del natalicio de nuestro Gneral de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino y el paso a la inmortalidad del General Miguel Ángel Ortez.

 

2

 

Durante dos días consecutivos 111 pescadores deportivos, 85 nacionales, 24 costarricenses y 2 bosnios, emprendieron la aventura de esta sana competencia en 33 embarcaciones.

 

3

 

Este evento fue promovido por el Buen Gobierno Sandinista, a través del MARENA, INTUR, INPESCA y el Comité Organizador, contando con patrocinadores que aportaron en la realización de esta actividad.

 

4

 

El primer lugar del torneo en la categoría Guapote Lagunero fue para Mario Méndez, con un ejemplar de 47.5 centímetros y un peso de 4.78 libras.

 

5

 

La mayor acumulación de Guapote Lagunero la obtuvo la Embarcación Paley Cris con un peso total de 21.62 libras. Mientras, el primer lugar en categoría Mojarra fue para Alexander Rostrán, con un ejemplar de 32 centímetros y 1.76 libras.

 

6

 

El primer lugar en liberaciones lo alcanzó la embarcación Sharon con un total de 60 liberaciones.También se reconoció el esfuerzo del primer lugar femenino y primer lugar infantil, premiando su participación con trofeos y artículos de los patrocinadores.

 

7

 

Estas jornadas deportivas fortalecen nuestra identidad, el turismo, desarrollo del deporte y el cuido de nuestros recursos naturales, prioridades de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacionalsiempre en rutas de victoria. 

 

8

 

9

 

10

 

11

 

12

 

13

 

15

 

16

 

17

 

18

 

19

BARCO DE MONITOREO “BAYARDO ESLAQUIT F”

Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow
Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow

GALERIA DE VIDEOS

Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
PlayPlay
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
PlayPlay
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PlayPlay
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PlayPlay
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
PlayPlay
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
PlayPlay
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
PlayPlay
CERC BILWI
PlayPlay
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PlayPlay
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
PlayPlay
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
PlayPlay
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
PlayPlay
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
PlayPlay
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
PlayPlay
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
PlayPlay
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
PlayPlay
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
PlayPlay
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PlayPlay
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PlayPlay
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
PlayPlay
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
PlayPlay
Refugios Langosta
PlayPlay
previous arrow
next arrow
Margarita y Julio son una pareja del municipio de  San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
CERC BILWI
CERC BILWI
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
INPESCA realiza encuentro con socias de la  Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Refugios Langosta
Refugios Langosta
previous arrow
next arrow

ENLACES

Joomla Module OT Testimonial powered by OmegaTheme.com