Aquí nos Ilumina un Sol que no declina. EL Sol que alumbra las nuevas victorias. - RUBÉN DARÍO

Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
 INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
 Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2024/2025
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca  de la Langosta del Caribe 2024/2025
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Inicia Temporada de Pesca de Pepino de Mar en el Caribe Nicaragüense
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
RECETARIO
RECETARIO
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
previous arrow
next arrow

Tallas mínimas de recursos

MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA

INPESCA refuerza compromiso con el sector langostero nacional

4
 
El compromiso del Buen Gobierno Sandinista con el desarrollo sostenible de la Pesca en nuestra Nicaragua Bendita y Siempre Libre sigue consolidándose. El INPESCA, realizó una productiva reunión técnica con representantes clave de la industria langostera nacional, con el objetivo de seguir avanzando en la organización y fortalecimiento de este sector estratégico.
 
1
 
 
Durante el encuentro, el Cro. Edward Jackson, Director del INPESCA, compartió los avances más significativos en la producción, regulación y el ordenamiento de la pesquería de la Langosta, destacando la importancia de avanzar hacia la implementación de un Registro Permanente Automatizado de la Pesca Artesanal.
 
9
 
“Este año tuvimos una buena temporada con la Langosta, pero debemos estar preparados ante los retos que representan realidades como el cambio climático que puede vulnerar el sector, por ello debemos estar dispuestos, enfocarnos hacia adelante, en un mundo donde también los precios internacionales son casi impredecibles”, recalcó el Cro. Jackson añadiendo que entre los retos destaca la necesidad del ordenamiento del sector pesquero artesanal.
 
2
 
 
Las cifras son alentadoras, registrando una producción de casi 12 millones de libras en el 2024, lo que representa un impresionante incremento del 51% en comparación con el mismo período de 2023.
 
6
 
 
Este crecimiento no sólo refleja el dinamismo del sector, sino también el impacto positivo que tiene sobre la economía nicaragüense, con exportaciones del recurso Langosta del Caribe de 6 millones de libras, representando el 63% de incremento si lo comparamos con el año 2023, alcanzando un valor de 70 millones de dólares, 54% más que en 2023.
 
8
 
 
En el año 2024, cabe destacar el crecimiento de los volúmenes de exportación de Langosta entera a 3 millones de libras para un crecimiento de 147% respecto al año 2023, siendo la República Popular de China el principal país de destino con una participación del 69% de volumen total exportado, a través del TLC China – Nicaragua.
 
7
 
 
A la reunión asistieron los principales actores de la industria langostera, incluyendo a los representantes de las principales plantas procesadoras del recurso, así como el Cro. Edward Jackson, Director del INPESCA, la Cra. Brenda Brenes, Sub directora y directores específicos del INPESCA.
 
3
 

𝗜𝗻𝗽𝗲𝘀𝗰𝗮 𝗿𝗲𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗹𝗲𝗴𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗛𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗟𝗶𝗯𝗿𝗲𝘀, 𝗔𝘂𝗴𝘂𝘀𝘁𝗼 𝗖.  𝗦𝗮𝗻𝗱𝗶𝗻𝗼

1
 
 
 
Con la develación de un monumento al General Sandino y colación de ofrendas florales en ambas sedes del INPESCA, Managua, servidores públicos rememoraron los ideales de la lucha contra la invasión yanqui del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino en sus 91 años de su Tránsito a la Inmortalidad.
 
2
 
 
Durante la intervención el Director General del INPESCA, Compañero Edward Jackson, afirmo que nosotros como Militantes del Frente Sandinista podemos sentirnos orgulloso de portar esta bandera rojinegra, de decir General Sandino somos miles de nicaragüenses que estamos aquí por la Dignidad, por la Paz, el Progreso, en este Modelo Cristiano, Socialista, Solidario, siendo el Pueblo Presidente, guiados por el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, estos 91 años del Paso a la Inmortalidad, su ejemplo seguirá siendo multiplicado en todas las generaciones desde Carlos Fonseca hasta nuestra época, reafirmando y manteniendo este legado en nuestras futuras generaciones”.
 
3
 
 
En este acto se abordaron temas sobre la participación de la juventud, los trabajadores y el destacado papel de la Mujer en la lucha del General Sandino para defender la Soberanía y la Paz de Nicaragua.
 
4
 
 
El acto estuvo presidido por el Director General, el Compañero Edward Jackson Abella y la Subdirectora General, Compañera Brenda Brenes, con la participación de toda la Militancia Sandinista del INPESCA.
 
5
 
 
7
 
8
 
9
 
10
 
12

𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗮𝗰𝘂𝗮𝗽ó𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗰𝗲𝘀 𝘆 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗮𝗿𝗼𝗺á𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗦𝗮𝗻𝗱𝗶𝗻𝗼

Productores con sistemas de acuaponía (2)
 
El INPESCA, en un esfuerzo de seguir reforzando el proceso de formación de los y las protagonistas del sector pesquero imparte capacitación de valor agregado a productores de la comunidad de Cuajachillo del municipio de Ciudad Sandino, quiénes cuentan con sistemas acuapónicos para la producción de peces y plantas aromáticas.
 
Productores con sistemas de acuaponía (1)
 
El objetivo del taller es brindarles conocimientos en la transformación del producto dándole valor agregado como la elaboración de tortas, chorizo, consomé y pasta todo a base de pescado, utilizando la metodología de aprender haciendo, donde refuerzan la teoría con la práctica.
 
 
Productores con sistemas de acuaponía (1)
 
En el taller estuvieron presentes productores de Tilapia de la comunidad, madres de familia y estudiantes del Colegio La Trinidad, quiénes han destinado la producción de Tilapia para reforzar la merienda escolar y así contribuir a la dieta de los niños y niñas del centro escolar.
 
 
Productores con sistemas de acuaponía (3)
 
Con estas actividades el Gobierno Sandinista reafirma una vez más el compromiso de garantizar la seguridad alimentaria creando entornos saludables, dietas asequibles, nutritivas y sostenibles a través de la merienda escolar y además abre una gama de posibilidades para innovar en la comercialización de mariscos con valor agregado.
 
 
Productores con sistemas de acuaponía (4)
 
 

𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗦𝗮𝗻𝗱𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝗻𝗴𝗼𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗶𝗯𝗲

09 (2)
Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y protección de la Langosta del Caribe, en su época de mayor reproducción, pescadores artesanales e industriales de la Costa Caribe de Nicaragua, han iniciado las labores de extracción de nasas para dar inicio a partir del 01 de marzo y hasta el 30 de Junio con el periodo de veda, durante el cual se prohíbe la captura, traslado, proceso y comercialización de este recurso.
 
 
04 (2)
 
 
El INPESCA, a través de la Dirección de Monitoreo, Vigilancia y Control, en coordinación con la Fuerza Naval y el apoyo del Comité de Veda, inspeccionan la salida de las nasas, verifican que se cumpla con las regulaciones y se realiza inventario de las mismas. Se proyecta que se extraigan de los bancos de pesca de Bilwi, Corn Island y Bluefields, un aproximado de 245,000 nasas.
 
05 (2)
 
 
En estas labores de extracción los pescadores artesanales debido a la poca capacidad que tienen sus embarcaciones, cuentan con el apoyo de barcos industriales, para extraer sus nasas y llevarlas a tierra en el menor tiempo posible.
 
 
06 (2)
 
 
Cabe destacar que en el año 2024 se produjo aproximadamente 12 millones de libras de Langosta del Caribe, con 54 embarcaciones industriales y más de 250 embarcaciones artesanales.
 
 
03 (2)
 
 

INPESCA se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape

2
 
La comercialización de Tilapia es una de las oportunidades que han aprovechado los emprendedores que incursionan en el cultivo de peces en estanques. Un claro ejemplo de este esfuerzo es el de Tania Mairena Gamboa, productora de la comarca Pochocuape en Managua quién recientemente recibió asistencia técnica por parte del INPESCA.
 
 
1
 
 
"Este emprendimiento familiar lo hemos tenido por dos años, comenzamos con 25 peces y actualmente contamos con dos pilas que albergan entre 300 y 400 Tilapias. No sólo hemos consumido en los momentos que necesitamos, sino que también hemos vendido en la zona y fuera de la comarca", relató Mairena.
 
3
 
 
El acompañamiento técnico brindado por el INPESCA es clave para que los emprendedores acuícolas adopten buenas prácticas en el cultivo de Tilapia, mejorando la tasa de crecimiento y optimizando los rendimientos.
 
 
4
 
 
“Esta es la segunda vez que me visitan, y considero que es una gran oportunidad para afianzar lo que ya sé. Es importante recibir estas visitas de forma más continua, porque muchas veces no contamos con el conocimiento y la experiencia que poseen los técnicos del ministerio”, expresó.
 
6
 
 
En cuanto a la comercialización, esta emprendedora explicó que la venta de Tilapia se realiza por encargo.
 
 
"Nosotros vendemos regularmente. Mi número de contacto es +505 77359470. De acuerdo con las libras que soliciten, sacamos los peces y los vendemos. Es un pescado fresco y limpio”, detalló.
 
 
7
 
 
A través de estas acciones impulsadas por el Buen Gobierno Sandinista, se fomenta la acuicultura a pequeña escala, brindando a los productores herramientas que les permiten innovar y mejorar la eficiencia de sus sistemas productivos.
 
 
10
 
 
 
9
 
 

BARCO DE MONITOREO “BAYARDO ESLAQUIT F”

Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow
Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow

GALERIA DE VIDEOS

Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
PlayPlay
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
PlayPlay
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PlayPlay
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PlayPlay
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
PlayPlay
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
PlayPlay
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
PlayPlay
CERC BILWI
PlayPlay
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PlayPlay
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
PlayPlay
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
PlayPlay
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
PlayPlay
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
PlayPlay
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
PlayPlay
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
PlayPlay
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
PlayPlay
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
PlayPlay
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PlayPlay
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PlayPlay
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
PlayPlay
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
PlayPlay
Refugios Langosta
PlayPlay
previous arrow
next arrow
Margarita y Julio son una pareja del municipio de  San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
CERC BILWI
CERC BILWI
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
INPESCA realiza encuentro con socias de la  Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Refugios Langosta
Refugios Langosta
previous arrow
next arrow

ENLACES

Joomla Module OT Testimonial powered by OmegaTheme.com