Aquí nos Ilumina un Sol que no declina. EL Sol que alumbra las nuevas victorias. - RUBÉN DARÍO

Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
 INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
 Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2024/2025
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca  de la Langosta del Caribe 2024/2025
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Inicia Temporada de Pesca de Pepino de Mar en el Caribe Nicaragüense
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
RECETARIO
RECETARIO
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
previous arrow
next arrow

Tallas mínimas de recursos

MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA

COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO

 

En homenaje al 129 aniversario del Natalicio del General Augusto cesar Sandino héroe de la patria y en saludo al 45/19, este 17 de mayo, se entregaron a comercializadoras de mariscos del territorio de Prinzu Auhya Un, en el Caribe Norte, 12 kits para acopio de productos pesqueros en el marco del proyecto de Recuperación de Medios de vida Post Huracanes Eta, Iota y Julia.

 

COMERCIALIZADORAS CARIBEÑAS DE MARISCOS RECIBEN BONO PRODUCTIVO (1)

 

Los bienes entregados consisten en mesas y panas de acero inoxidable, canastas y cajillas plásticas, palas para hielera, cuchillos, tablas para picar, Bins de 580 Libras, balanzas, manteles, botas y delantales; medios que servirán para reactivar la economía familiar y garantizar la seguridad alimentaria de las familias de las comercializadoras, y también la economía de las comunidades.

 

COMERCIALIZADORAS CARIBEÑAS DE MARISCOS RECIBEN BONO PRODUCTIVO (10)

 

La entrega se realizó en las instalaciones del Gobierno Regional a cargo del Coordinador de Gobierno, Compañero Carlos Alemán, cumpliendo con la tarea encomendada por nuestro Presidente Comandante Daniel Ortega, en el acompañamiento a la reactivación económica a los pescadores y acopiadoras afectados por los huracanes.

 

COMERCIALIZADORAS CARIBEÑAS DE MARISCOS RECIBEN BONO PRODUCTIVO (6)

 

Estas 12 protagonistas recibieron sus kits con mucha alegría y agradecieron al gobierno por siempre apoyar a los pescadores en el Caribe, sobre todo a las mujeres en este mes de las madres y mes del natalicio del héroe de la Patria.

 

COMERCIALIZADORAS CARIBEÑAS DE MARISCOS RECIBEN BONO PRODUCTIVO (14)

 

Esta Jornada del 45/19 ha sido mayo de bendición, para pescadores artesanales y acopiadoras afectados por los huracanes.

Con estas entregas el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional reafirma su compromiso con la Patria, firme con la Revolución y con el bienestar del pueblo a través de los Gobiernos Regionales, Gobiernos territoriales y Gobiernos comunales, llevando paz y bienestar.

 

COMERCIALIZADORAS CARIBEÑAS DE MARISCOS RECIBEN BONO PRODUCTIVO (13)

 

COMERCIALIZADORAS CARIBEÑAS DE MARISCOS RECIBEN BONO PRODUCTIVO (3)

 

 

Pescadores artesanales del Caribe Norte reciben motores marinos

 

En el marco de la Jornada 45/19 y en homenaje al natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres “Augusto César Sandino”, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, GRUN, continúa garantizando a pescadores artesanales de las comunidades costeras de la Región Autónoma del Caribe Norte, la economía familiar y la seguridad alimentaria, está vez con la entrega de 64 motores marinos fuera de borda, los cuales son parte del bono productivo que se les está garantizado a las Familias protagonistas de la pesca artesanal.

 

ENTREGA DE BONOS MOTORES BILWI 2024 (4)

 

 

Las entregas se están realizando en las instalaciones del Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte, GRACCN, a pescadores de las Comunidades de los territorios de Prinzu Auhya Un, Tawira y Karatá.

 

ENTREGA DE BONOS MOTORES BILWI 2024 (9)

 

 

Las y los protagonistas arriban a Bilwi desde sus comunidades con mucho entusiasmo y gratitud, ya que contarán con un medio de Vida para seguir trabajando en mejores condiciones.

 

ENTREGA DE BONOS MOTORES BILWI 2024 (7)

 

 

Se cuenta con la participación: Compañero Carlos Alemán, Coordinador de Gobierno de la RACCN, Compañera Emilse Vanegas, Presidenta del Consejo Regional Autónomo, Compañero Nildo Amacio, Presidente Territorial de Tawira, Compañero Benjamin Taylor, Secretario Municipal de la Alcaldía de Prinzapolka y miembros de la Junta Directiva del Consejo.

 

ENTREGA DE BONOS MOTORES BILWI 2024 (6)

 

Este esfuerzo se lleva a cabo gracias al apoyo que brinda el GRUN a través del Gobierno Regional, Gobierno Territorial (GTI), Alcaldía y el INPESCA.

 

ENTREGA DE BONOS MOTORES BILWI 2024 (3)

 

ENTREGA DE BONOS MOTORES BILWI 2024 (1)

 

ENTREGA DE BONOS MOTORES BILWI 2024 (5)

 

ENTREGA DE BONOS MOTORES BILWI 2024 (2)

 

GOBIERNO ENTREGA MOTORES MARINOS A PESCADORES DEL CARIBE SUR

 

En este mes de las victorias de la paz y en el marco del 45 Aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), celebra la alegría de vivir en paz, con las comunidades indígenas de la Costa Caribe Sur, Kara, Walpa, La Barra de Prinzapolka y Karawala y comunidades de Laguna de Perlas, con la entrega de 71 motores marinos durante esta semana en estas comunidades, beneficiando a 59 hombres y 12 mujeres, que contribuirán a  dinamizar la economía de estas comunidades.

 

IMG 20240423 WA0007

 

El día de hoy se realizaron entrega de 20 motores a familias protagonistas de las comunidades de Kara, Walpa, La Barra de Prinzapolka y Karawala; quienes recibieron motores fuera de borda de 75 hp y 60 hp, un kit de mantenimiento y seguridad, asimismo, se les capacitó en el uso y manejo de los bienes entregados.

 

IMG 20240423 WA0010

 

En esta entrega estuvieron presentes, la Cra. Hebé Machado, Directora Ejecutiva del Gobierno de la RACCS, la Cra. Melissa Mooses, Alcaldesa del municipio de Laguna de Perlas, la Cra. Alsilda Taylor alcaldesa del municipio de la Desembocadura de Río Grande, el Cro. Denis Jeams James, Presidente Territorial de Awaltara y el Cro. Augusto Ortiz, Delegado del INPESCA en la RACCS.

La Cra. Taylor agradeció al Gobierno “Porque estos bienes ayudan mucho a las familias que viven de la pesca y este es un bien que debe ser cuidado y valorado”.

 

IMG 20240423 WA0005 (002)

 

 

Por su parte la Cra. Mooses manifestó que “En este mes de la paz da mucha alegría recibir estos bienes que vendrán a contribuir en la economía de los pescadores y pescadoras de la región”, instando además a los protagonistas a asumir el compromiso para hacer buen uso y aprovechamiento de estos motores.

IMG 20240423 WA0014

 

La entrega se efectuó gracias al trabajo que realiza el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del Gobierno Regional de la Costa Caribe Sur (RACCS), INPESCA, Alcaldías municipales de Laguna de Perlas y Desembocadura de Río Grande, Gobierno Territorial, con el apoyo de FAO.

 

Nicaragua participó en reunión para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal

 

 

El GRUN, a través del INPESCA participa en la “Reunión de Coordinación Regional para Latinoamérica y el Caribe sobre la Implementación de Acuerdos sobre Medidas del Estado Rector del Puerto para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, AMERP”. Por Nicaragua participa la Compañera Brenda Brenes, Subdirectora del INPESCA.

 

Nicaragua participó en reunión para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal (3)

 

 

Este encuentro se desarrolló en San José, Costa Rica del 13 al 17 del presente mes, contando con la participación de representantes de Países firmantes del AMERP como Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, Belice, Panamá, Perú, Cuba, Guatemala, El Salvador, Chile, República Dominicana, Uruguay, México, Honduras, San Vicente y Las Granadinas, San Cristóbal y Nieves.

 

Nicaragua participó en reunión para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal (5)

 

 

Como parte de los objetivos principales se definió realizar un balance del estado del AMERP y su aplicación en la región, abordar los desafíos en la implementación y estudiar el uso del Sistema Mundial de Intercambio de Información, GIES.

 

 

Nicaragua participó en reunión para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal (4)

 

 

Durante esta importante reunión se abordaron temas sobre los desafíos en la implementación del Acuerdo en la región, el uso del sistema mundial de intercambio de información, discusión de estrategias regionales de implementación de medidas del Estado rector del puerto y finalmente recomendaciones, en especial sobre la mejora de la eficacia del mismo.

 

 

Nicaragua participó en reunión para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal (2)

 

También se identificarán medios para fortalecer la efectividad del AMERP en la región, en el contexto de la “Estrategia de Bali”, las que serán presentadas en la revisión del grupo de expertos en marzo del año 2025.

 

 

Nicaragua participó en reunión para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal (6)

INPESCA participa en encuentro técnico pesquero con el SICA y Comisión Técnica de OSPESCA

 

Del 26 al 28 de Febrero, el INPESCA, en representación del GRUN, participa en dos reuniones virtuales de alta relevancia: el Segundo encuentro técnico de alto nivel de los Países del SICA y la Comisión Técnica de OSPESCA, en el proceso de construcción de políticas públicas bajo enfoque regional para la ordenación y el uso sostenible de los atunes tropicales.

INPESCA1 (3)

 

La sesión de la Comisión Técnica, inició con el traspaso de la presidencia pro tempore de OSPESCA por parte de El Salvador a Honduras, que asumirá durante los próximos seis meses.

Se abordaron temas como: el control y vigilancia de la captura del caracol rosado (Strombus gigas) en donde Nicaragua destacó el trabajo que realiza en el país para el manejo sostenible de este recurso, la necesidad de unificar el periodo de las vedas regionales de los recursos langosta y pepino de mar, el intercambio de experiencias entre países miembros, capacitaciones a los pescadores artesanales sobre temas de buceo responsable, el inicio del proceso de la próxima elección del director regional, en este caso le corresponde a Belice, entre otros.

PASO PPT

 

Coordinación regional para la ordenación y uso sostenible de los atunes tropicales

 

En simultaneo se desarrolló el segundo encuentro técnico pesquero con los países miembros del SICA con el objetivo de la construcción de propuestas que aseguren la salvaguarda de los túnidos tropicales, el desarrollo de la industria atunera responsable y los derechos de largo plazo de los países del SICA, como base sólida, eficiente y de negociación en las respectivas Organizaciones regionales de ordenación pesquera (OROP).

 

SEGUNDA REUNION TECNICA ATUN 2

 

En el caso de los atunes tropicales los temas se centraron en el ordenamiento, conservación y uso sostenible de estas especies.

 

En esta reunión por Nicaragua, participa el Compañero Edward Jackson Abella, Director General del INPESCA, además se contó con la participación de representantes de los Países de Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

 

CRO. JACKSON 2

 

FOTO OFICIAL PPT

 

SEGUNDA REUNION TECNICA ATUN 3

 

 

BARCO DE MONITOREO “BAYARDO ESLAQUIT F”

Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow
Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow

GALERIA DE VIDEOS

Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
PlayPlay
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
PlayPlay
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PlayPlay
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PlayPlay
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
PlayPlay
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
PlayPlay
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
PlayPlay
CERC BILWI
PlayPlay
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PlayPlay
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
PlayPlay
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
PlayPlay
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
PlayPlay
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
PlayPlay
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
PlayPlay
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
PlayPlay
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
PlayPlay
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
PlayPlay
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PlayPlay
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PlayPlay
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
PlayPlay
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
PlayPlay
Refugios Langosta
PlayPlay
previous arrow
next arrow
Margarita y Julio son una pareja del municipio de  San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
CERC BILWI
CERC BILWI
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
INPESCA realiza encuentro con socias de la  Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Refugios Langosta
Refugios Langosta
previous arrow
next arrow

ENLACES

Joomla Module OT Testimonial powered by OmegaTheme.com