Aquí nos Ilumina un Sol que no declina. EL Sol que alumbra las nuevas victorias. - RUBÉN DARÍO

Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
 INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
 Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2024/2025
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca  de la Langosta del Caribe 2024/2025
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Inicia Temporada de Pesca de Pepino de Mar en el Caribe Nicaragüense
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
RECETARIO
RECETARIO
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
previous arrow
next arrow

Tallas mínimas de recursos

MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA

Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental

COPACO 2023 BARBADOS (7)

 

El GRUN, a través del INPESCA participa en la 19ava Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental, COPACO, que se desarrolla del 6 al 8 de Septiembre en Bridgetown, Barbados, Nicaragua ostenta actualmente la Presidencia de esta Comisión a través del Compañero Edward Jackson Abella, Director General del INPESCA.

 

COPACO 2023 BARBADOS (3)

 

Durante este periodo de mandato se sentaron las bases para la reorientación estratégica de la COPACO, a fin de que la Comisión de un giro hacia una nueva organización internacional que continúe promoviendo la conservación, ordenación y el desarrollo efectivo de los recursos marinos vivos, así como también, la unidad de los Países del Caribe y la sostenibilidad de los recursos pesqueros de nuestras naciones; respetando la Soberanía de nuestros Estados.

 

COPACO 2023 BARBADOS (2)

 

Se realizó la revisión de las Reglas de Procedimiento, con el objetivo de adecuarlas a las necesidades actuales que demanda la Comisión, para determinar funciones, responsabilidades y temas de carácter técnico, científico y administrativo.

 

COPACO 2023 BARBADOS (5)

 

 

Se lograron importantes avances en temas tales como el Memorándum de Entendimiento de la COPACO con la Comisión Internacional del Atún del Atlántico, ICCAT, para lograr una mejor colaboración entre ambas entidades, el intercambio de información, investigación, recopilación de datos y asistencia técnica bilateral.

 

 

COPACO 2023 BARBADOS (6)

 

En esta jornada participan de manera híbrida y presencial más de 112 personas, 13 delegaciones miembros presentes, SICA-OSPESCA, así como, representantes de organismos internacionales, el Mecanismo Regional de Pesca en el Caribe (CRFM), entre otros.

 

COPACO 2023 BARBADOS (4)

 

 

Se eligió el nuevo Comité Ejecutivo para los próximos 2 años, quedando este conformado de la siguiente manera:

 

Presidencia: Floyd Green
Ministro de Pesca en Jamaica

Primer Vicepresidencia: Rony Leiva Martínez
Viceministro de Producción Primaria, Pesquera y Acuícola en Venezuela

Segunda Vicepresidencia: Joandry Cabrera, Técnico Pesquero y Acuícola en República Dominicana.

 

COPACO 2023 BARBADOS (1)

Empoderando a Protagonistas de Ometepe a través de la innovación

Un total de 27 valientes protagonistas participaron en los Talleres de Valor Agregado e Inocuidad organizados por la Dirección de Fomento y Desarrollo Pesquero del INPESCA, en los municipios de Altagracia y Moyogalpa en la Isla de Ometepe.
 
OMETEPE CAPACITACION AGREGACION (1)
 
 
 
"En estos espacios exploramos las mejores prácticas de manipulación de alimentos, y compartimos con los protagonistas las propiedades organolépticas del pescado, a fin de determinar la calidad del pescado", destacó Javier Huerta, técnico del INPESCA.
 
OMETEPE CAPACITACION AGREGACION (1)
 
 
Una de las asistentes, Danitza Portobanco, agradeció estos talleres para el aprendizaje.
 
“Aprendimos a elaborar el chorizo de pescado, hacer las albóndigas y a preparar mejor la comida porque es para mayor alimentación para nosotros y agradecer al Gobierno que siempre se preocupa por la salud y el bienestar de los pobladores”, detalló.
 
OMETEPE CAPACITACION AGREGACION (3)
 
José Cruz, otro de los protagonistas, compartió su entusiasmo por esta experiencia única.
 
“Es la primera vez que yo participo en algo como esto, hemos aprendido mucho de lo que es los valores agregados, la materia prima que poseemos en este país; aprendimos a hacer tres productos con valor agregado, chorizo, la albóndiga y la pasta de pescado, compartimos la pasta que nos quedó muy deliciosa”, recalcó.
 
OMETEPE CAPACITACION AGREGACION (6)
 
Estos talleres propician el emprendimiento en las comunidades pesqueras, para impulsar el desarrollo económico local.
Durante estas jornadas, se exploraron las ventajas de diferentes tipos de empaque, incluyendo la innovadora técnica de empaque al vacío.
 
Esta técnica no sólo extiende la vida útil de los productos, sino que también preserva sus propiedades nutritivas y los presenta de manera atractiva para su comercialización.
 
OMETEPE CAPACITACION AGREGACION (5)

GRUN ejecuta Plan de sensibilización ante los efectos del Cambio Climático

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (4)

 

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de las instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, bajo la coordinación del Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Sur y el INPESCA, inició la ejecución del Plan de Sensibilización a instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, Gobiernos Territoriales y empresa privada.

2 GRUN ejecuta Plan de sensibilización ante los efectos del Cambio Climático  (1)

 

El objetivo es fortalecer y motivar la Pesca Responsable y la resiliencia de los pescadores artesanales y sus familias ante los efectos del cambio climático. Este plan contempla la realización de siete talleres institucionales en Bluefields.

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (1)

A la fecha se han realizado 4 encuentro con una participación de 193 personas entre técnicos institucionales como INTA,DGTA, Policía Nacional, Juventud Sandinista, MARENA, MINSA, Alcaldía e INSS, así como Gobiernos territoriales y Empresas Privadas.

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (3)

 

Cabe destacar la participación de alumnos de último año de la Escuela Normal de Bluefields.

2 GRUN ejecuta Plan de sensibilización ante los efectos del Cambio Climático  (4)

"Cambio climático y resiliencia", "Manejo de desechos sólidos y líquidos", "Estado de las pesquerías de langosta del Caribe, Caracol y Pepino de Mar", "Prácticas adecuadas de pesca y sanciones", "Exoneraciones fiscales" y "Beneficios Fiscales", fueron algunos de los temas abordados en esta capacitación.

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (6)

 

También se desarrollaron temáticas relevantes sobre sanidad animal como "Gripe Aviar" y aspectos fundamentales para la seguridad de los pescadores, como "Elementos de seguridad en las embarcaciones, equipo y material obligatorio a bordo", además de "Enfermedad por buceo y Síndrome de descompresión".

 

2 GRUN ejecuta Plan de sensibilización ante los efectos del Cambio Climático  (3)

 

Este taller forma parte de un plan de acción enmarcado en la Carta de Acuerdo suscrita entre INPESCA y FAO TCP NIC 3902. Se espera concluir estas primeras sesiones de sensibilización y capacitación el próximo 16 de agosto.

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (5)

 

 

En una segunda fase se tiene proyectado realizar 10 talleres comunitarios con pescadores artesanales de las comunidades de los municipios de Laguna de Perlas, La Desembocadura de Río Grande y Corn Island.

 

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (7)

 

De esta forma el Buen Gobierno sensibilizará a 600 protagonistas de la Pesca Artesanal para que adopten mejores prácticas de pesca, mejoren la resiliencia ante los efectos del cambio climático que provocan los fenómenos naturales, como tormentas tropicales, huracanes, mar de fondo, entre otros.

 

Exitoso V Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Morrito

 

Este pasado sábado 26 de agosto, los amantes de la Pesca Deportiva se congregaron en las tranquilas aguas del hermoso Lago Cocibolca, en el municipio de Morrito, del departamento de Río San Juan, para participar en el V Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero.

V TORNEO DE PESCA DEPORTIVA MORRITO (10)

 

La competición reunió a un total de 65 apasionados Pescadores Deportivos, hombres y mujeres, tanto locales como nacionales y extranjeros, a bordo de 16 embarcaciones. Todos ellos se embarcaron en la búsqueda del codiciado título de Mejor Lagunero, evaluando aspectos de calidad, tamaño y peso, todo en un esfuerzo por asegurarse el ansiado Primer Lugar.

V TORNEO DE PESCA DEPORTIVA MORRITO (7)

 

Estos eventos son coordinados y acompañados por nuestro Buen Gobierno, que siempre apoya la sana recreación a través de sus valiosas instituciones como INPESCA, INTUR y Alcaldías.

V TORNEO DE PESCA DEPORTIVA MORRITO (12)

 

Tras el banderillazo inicial, los participantes incursionaron en las aguas serenas del Lago Cocibolca en busca del ejemplar. La zona de pesca fue la Isla San Bernardo y corrales de piedras aledaños.

V TORNEO DE PESCA DEPORTIVA MORRITO (11)

 

La clausura del evento fue el momento culminante, donde se reconocieron los logros de los tres primeros lugares en las categorías de Trolling, Línea de Mano y Peso Acumulado.

V TORNEO DE PESCA DEPORTIVA MORRITO (13)

 

Resultados del Torneo:

 

Categoría Troling:

  • Primer Lugar: Carlos Manuel Cruz B. del Grupo Los Cazadores
    • Talla: 53 cm
    • Peso: 7.25 libras
  • Segundo Lugar: Salvador Gonzalez del Grupo Bravos a la Pesca
    • Talla: 51.5 cm
    • Peso: 6.56 libras
  • Tercer Lugar: Jorge Reyes del Grupo Los Guapoteros
    • Talla: 50 cm
    • Peso: 6.04 libras

 

 

Categoría Línea de Mano:

  • Primer Lugar: Yaser Plata del Grupo Reyes de la Pesca
    • Talla: 47.5 cm
    • Peso: 5.90 libras
  • Segundo Lugar: Carlos Vega del Grupo Familia Vega
    • Talla: 47 cm
    • Peso: 4.40 libras
  • Tercer Lugar: Juanita Ponce del Grupo El Esfuerzo
    • Talla: 46 cm
    • Peso: 4.05 libras

 

Peso Acumulado:

  • Grupo Bravos a la Pesca
    • Peso: 16.73 libras
    • Peso: 12.65 libras

 

Todos los ganadores fueron galardonados con Trofeos, premios de los patrocinadores y dinero en efectivo. El evento concluyó en un ambiente de paz, seguridad y sana recreación, dejando a todos los participantes y espectadores con corazones llenos de emoción y gratitud. ¡Hasta el próximo emocionante Torneo de Pesca Deportiva! 

V TORNEO DE PESCA DEPORTIVA MORRITO (2)

 

V TORNEO DE PESCA DEPORTIVA MORRITO (4)

 

V TORNEO DE PESCA DEPORTIVA MORRITO (5)

 

V TORNEO DE PESCA DEPORTIVA MORRITO (6)

GRUN ejecuta Plan de sensibilización ante los efectos del Cambio Climático

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (4)

 

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de las instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, bajo la coordinación del Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Sur y el INPESCA, inició la ejecución del Plan de Sensibilización a instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, Gobiernos Territoriales y empresa privada.

2 GRUN ejecuta Plan de sensibilización ante los efectos del Cambio Climático  (1)

 

El objetivo es fortalecer y motivar la Pesca Responsable y la resiliencia de los pescadores artesanales y sus familias ante los efectos del cambio climático. Este plan contempla la realización de siete talleres institucionales en Bluefields.

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (1)

A la fecha se han realizado 4 encuentro con una participación de 193 personas entre técnicos institucionales como INTA,DGTA, Policía Nacional, Juventud Sandinista, MARENA, MINSA, Alcaldía e INSS, así como Gobiernos territoriales y Empresas Privadas.

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (3)

 

Cabe destacar la participación de alumnos de último año de la Escuela Normal de Bluefields.

2 GRUN ejecuta Plan de sensibilización ante los efectos del Cambio Climático  (4)

"Cambio climático y resiliencia", "Manejo de desechos sólidos y líquidos", "Estado de las pesquerías de langosta del Caribe, Caracol y Pepino de Mar", "Prácticas adecuadas de pesca y sanciones", "Exoneraciones fiscales" y "Beneficios Fiscales", fueron algunos de los temas abordados en esta capacitación.

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (6)

 

También se desarrollaron temáticas relevantes sobre sanidad animal como "Gripe Aviar" y aspectos fundamentales para la seguridad de los pescadores, como "Elementos de seguridad en las embarcaciones, equipo y material obligatorio a bordo", además de "Enfermedad por buceo y Síndrome de descompresión".

 

2 GRUN ejecuta Plan de sensibilización ante los efectos del Cambio Climático  (3)

 

Este taller forma parte de un plan de acción enmarcado en la Carta de Acuerdo suscrita entre INPESCA y FAO TCP NIC 3902. Se espera concluir estas primeras sesiones de sensibilización y capacitación el próximo 16 de agosto.

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (5)

 

 

En una segunda fase se tiene proyectado realizar 10 talleres comunitarios con pescadores artesanales de las comunidades de los municipios de Laguna de Perlas, La Desembocadura de Río Grande y Corn Island.

 

GRUN ejecuta Plan de sensibilización en el Caribe Sur  (7)

 

De esta forma el Buen Gobierno sensibilizará a 600 protagonistas de la Pesca Artesanal para que adopten mejores prácticas de pesca, mejoren la resiliencia ante los efectos del cambio climático que provocan los fenómenos naturales, como tormentas tropicales, huracanes, mar de fondo, entre otros.

 

BARCO DE MONITOREO “BAYARDO ESLAQUIT F”

Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow
Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow

GALERIA DE VIDEOS

Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
PlayPlay
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
PlayPlay
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PlayPlay
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PlayPlay
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
PlayPlay
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
PlayPlay
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
PlayPlay
CERC BILWI
PlayPlay
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PlayPlay
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
PlayPlay
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
PlayPlay
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
PlayPlay
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
PlayPlay
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
PlayPlay
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
PlayPlay
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
PlayPlay
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
PlayPlay
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PlayPlay
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PlayPlay
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
PlayPlay
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
PlayPlay
Refugios Langosta
PlayPlay
previous arrow
next arrow
Margarita y Julio son una pareja del municipio de  San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
CERC BILWI
CERC BILWI
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
INPESCA realiza encuentro con socias de la  Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Refugios Langosta
Refugios Langosta
previous arrow
next arrow

ENLACES

Joomla Module OT Testimonial powered by OmegaTheme.com