Capacitación exitosa en Valor Agregado y Código de Conducta para la Pesca Responsable en Bluefields
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
Aquí nos Ilumina un Sol que no declina. EL Sol que alumbra las nuevas victorias. - RUBÉN DARÍO
El GRUN, a través del INPESCA, homenajeó con un convivio a las madres trabajadoras por cuenta propia de los semáforos de la Róbelo, en celebración al día de las madres nicaragüenses este próximo 30 de mayo.
La compañera Brenda Brenes, sub-directora del INPESCA, mencionó los esfuerzos que realizan las mujeres que trabajan por cuenta propia y que tienen la bendición de ser madres, también destacó los programas y proyectos que el Gobierno ha destinado a las mujeres, y les agradeció por celebrar este día con los trabajadores del INPESCA.
Por su parte la compañera Flor Avellán, en representación de las mujeres emprendedoras por cuenta propia, dijo sentirse agradecida y feliz con el Gobierno Sandinista que brinda oportunidades a las madres solteras a través de capacitaciones, préstamos y acompañamiento para poder salir adelante con pequeños negocios.
Durante el convivio las madres que se dedican a la venta de frutas de temporada, agua, accesorios de vehículos y celulares, pudieron disfrutar de rifas y bailes folclóricos realizados por compañeras del INPESCA.
Desde el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura, felicitamos a todas las madres nicaragüenses al celebrar su día en paz, amor y seguridad.
Una extraordinaria participación se vio durante el segundo Torneo de Pesca Deportiva que se realizó el pasado Domingo 16 de abril en Salinas Grande, León, organizado de manera coordinada por la Alcaldía de León, con el apoyo de INPESCA, MINSA, Policía Nacional y Organización Política Territorial.
Durante la competencia participaron un total de 64 pescadores; 51 varones, 7 mujeres y 6 niños y niñas, quienes en 16 embarcaciones dieron lo mejor de sí en este evento.
Los integrantes de la Embarcación Yoli con Trofeo fueron merecedores del primer lugar en la categoría de peso acumulado con la especie de Pargo, obteniendo además el segundo y tercer lugar con la especie Róbalo.
Así mismo, los integrantes de la Embarcación Los Furiosos fueron galardonados con el primer, segundo y tercer lugar con la captura de ejemplares de la especie Mero.
La premiación consistió en la entrega de Trofeos, kit de pesca, así mismo se le entregó medalla de reconocimiento a la Categoría Infantil y a la Categoría Femenina.
En esta actividad las familias que se dieron cita en esta bella playa leonesa, disfrutaron también de las diferentes actividades simultáneas que se organizaron como gastronomía, actividades recreativas y culturales.
Nicaragua, a través del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura INPESCA, participó en la 12ª Reunión del Subcomité de Acuicultura del Comité de Pesca (COFI) de la FAO, celebrada en Hermosillo, México, del 16 al 19 de mayo de 2023, donde asistieron más de 36 países miembros, así como representantes de las Naciones Unidas y observadores de siete organizaciones intergubernamentales.
En este encuentro se examinaron las principales tendencias en el desarrollo de la acuicultura mundial, así como la adopción de medidas para incrementar la contribución sostenible de la acuicultura a la seguridad alimentaria, la mejora nutricional, desarrollo económico y mitigación de la pobreza.
Los miembros del subcomité aprobaron las Directrices para la acuicultura sostenible, presentada por FAO, que complementan la aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable y la consecución de los ODS y constituyen una orientación valiosa para lograr el desarrollo sostenible del sector de la acuicultura.
Durante las sesiones se presentaron y debatieron historias y experiencias relacionadas con las inversiones en acuicultura, tales como la producción mundial de algas marinas, cultivo de abalón azul en México, cultivo de artemia para usos en la acuicultura y para consumo humano directo.
Como parte de las actividades de la reunión del subcomité de acuicultura se visitó una granja productora de perlas ubicadas en el Golfo de California. Durante la visita se observó los diferentes procesos productivos que culminan en agregación de valor a través de joyería fina a base de perlas.
En 2020, la producción acuícola mundial alcanzó un récord de 122,6 millones de toneladas, con un valor total de 281 mil 500 millones de dólares, lo que evidencia el potencial para promover el crecimiento económico, mejorar la seguridad alimentaria y proporcionar medios de vida a las comunidades de las zonas costeras.
En representación de Nicaragua participó la Compañera Itzamna Úbeda, Directora de Acuicultura del INPESCA.
En el marco de las celebraciones de Semana Santa, este viernes 7 de abril un total de 39 pescadores artesanales participaron en el Octavo Torneo Municipal de Pesca Deportiva promovido por el Buen Gobierno Sandinista, a través de la Alcaldía de Corn Island, con el apoyo de INPESCA, INTUR, MARENA, DGTA y Fuerza Naval.
Esta actividad se desarrolló en 13 embarcaciones que salieron desde las 6 de la mañana supervisadas por INPESCA.
Luego de una intensa jornada en la Categoría Peso Acumulado el Primer lugar lo obtuvo el señor José Blanco con un total de 52.91 libras de la especie King Fish a bordo de la embarcación Capitán Martínez, con un premio consistente en C$ 30 mil córdobas y una caña de pescar.
El Segundo lugar fue para José Sánchez, con peso acumulado de la especie Barracuda, con un total de 49.30 libras, a bordo de la panga A & J, quién resultó ganador de C$18 mil córdobas y una caña de pescar.
Mientras el Tercer lugar fue para Peter Webster, con un peso acumulado de 41.18 libras de la especie King Fish, a bordo de la embarcación Ruff Rider, con un premio de C$12 mil córdobas y una caña de pescar.
Durante el Torneo las familias caribeñas que disfrutaron del evento gozaron también de actividades recreativas simultáneas con emprendedores, así como presentaciones culturales en un ambiente de alegría y sano entretenimiento.
© Copyright 2025 INPESCA. Todos los Derechos Reservados.