Aquí nos Ilumina un Sol que no declina. EL Sol que alumbra las nuevas victorias. - RUBÉN DARÍO

Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
 INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
 Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2024/2025
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca  de la Langosta del Caribe 2024/2025
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Inicia Temporada de Pesca de Pepino de Mar en el Caribe Nicaragüense
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
RECETARIO
RECETARIO
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
previous arrow
next arrow

Tallas mínimas de recursos

MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA

INPESCA INICIA ESTUDIO CIENTIFICO DE MOLUSCOS BIVALDOS EN EL CARIBE SUR DE NICARAGUA.

 

El Instituto Nicaragüense de la Pesca de Acuicultura (INPESCA), inicia estudio de la abundancia e identificación de especies de ostras que se encuentran distribuidas en la zona costera de las comunidades Monkey Point y Bank Kuku de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS), con el objetivo de que se realice un manejo y aprovechamiento sostenible de este recurso.

En este estudio se obtendrán datos que permitirán conocer sobre la biología, abundancia y distribución de estas especies de moluscos y así poder brindar recomendaciones del manejo y aprovechamiento sostenible de estos importantes recursos.

IMG 20220812 WA0067

 

En este primer procedimiento se realizó estudio a una población de más de 140 ostras, realizando identificación de sexo, distribución y habitad de la especie, en las partes rocosas de las aguas saladas del mar caribe.

En la comunidad de Monkey Point actualmente 35 familias se dedican a la recolección de ostras y en Bank Kuku una cantidad de 8 familias, estos protagonistas sacan un promedio de 600 docenas de ostras cada quince días, dependiendo del tiempo climatológico, las que son comercializadas en el muelle de Bluefields teniendo alta demanda por propietarios de restaurantes de la zona y de Managua.

IMG 20220812 WA0089

 

También el INPESCA, ha iniciado estudios de ostra de roca en la comunidad de Ostional del Departamento de Rivas y de Ostión en Laguna de la RACCS. 

La Feria del Mar, el espacio para los amantes del marisco

La Feria del Mar se ha convertido en el espacio obligado a visitar cada quince días en el parqueo del Palacio de la Cultura, donde se puede degustar de una sabrosa sopa marinera o un delicioso pescado frito a la Tipitapa.

Si eres amante de los productos marinos en este lugar podes encontrar un sin fin de platillos que calman el apetito de cualquier ciudadano que sabe de los beneficios para la salud comer productos frescos del mar.

 335984

Entre los visitantes de este sábado se encuentra Rebeca Blanco una joven originaria de Canadá con padres nicaragüenses y ahora que anda de visita, no perdió la oportunidad de acercarse a esta feria para degustar estos deliciosos manjares provenientes del mar.

Me han hablado muy bien de esta feria, me han dicho que puedo encontrar de todo y la verdad ahorita que me vine a dar una vuelta esto huele riquísimo, y no lo dudo que cada plato está sabroso, tenía mucho tiempo de no degustar una sopa marinera al estilo nicaragüense”, dijo Blanco.

“Estas ferias se realizan gracias a nuestro Buen Gobierno que se preocupa por apoyar a los pequeños emprendedores y cada vez que se hacen vengo con mi familia a degustar las sabrosuras de comidas que aquí hacen”, mencionó William Alvarado.

Entre los propietarios de estos pequeños negocios se encuentra Fabio López de Comedor Guadalupe, quien destacó que cada vez reciben mayor respaldo de la población a los diferentes emprendimientos que ofrecen la comida del mar o pescados frescos.

MAR (2)

“Damos gracias a Dios que la población nos está apoyando bastante, estamos agradeciendo a todas las instituciones que apoyan estos pequeños negocios, esto se está desbordando, los precios son muy accesibles, la sopa marinera, la paella, los camarones, los pescados fritos”, mencionó Fabio López.

“Gracias a Dios nos va bien en la venta, podemos ofrecer nuestros pescados, nuestros productos que tienen gran aceptación por parte de las familias”, dijo Sandra Larios. 

 

Información: 19 Digital

INPESCA participa en Seminario sobre Cultivo de Ostras

Especialistas de las Direcciones de Acuicultura, Dirección de Monitoreo Vigilancia y Control, la Dirección de Investigación Pesquera, Laboratorio Caribbean Pearl, Laboratorio Panchito Batata y Delegación de Chinandega del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura #INPESCA, participan en el Seminario sobre Cultivo de Ostras, impartido por el Señor Yasuhi Hamamitsu, especialista en cultivo de moluscos bivalvos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Taller 13

Esto forma parte de la continuidad de la etapa de estudio de viabilidad técnica para cultivo de ostión de mangle (𝗖𝗿𝗮𝘀𝘀𝗼𝘀𝘁𝗿𝗲𝗮 𝗿𝗵𝗶𝘇𝗼𝗽𝗵𝗼𝗿𝗮𝗲) que dio inicio este año en la ciudad de Bluefields y Laguna de Perlas en la Región Autónoma Costa Caribe Sur y San Juan del Sur, Rivas; para conocer la viabilidad productiva de ostión de roca (𝗦𝘁𝗿𝗶𝗼𝘀𝘁𝗿𝗲𝗮 𝗽𝗿𝗶𝘀𝗺á𝘁𝗶𝗰𝗮) y en la Región de la Costa Caribe Sur, ostión de mangle (𝗖𝗿𝗮𝘀𝘀𝗼𝘀𝘁𝗿𝗲𝗮 𝗿𝗵𝗶𝘇𝗼𝗽𝗵𝗼𝗿𝗮𝗲).

Taller 5

Durante el seminario virtual el Señor Hamamitsu compartió la experiencia del Cultivo de Ostras en El Salvador, en el marco de un Proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida por medio de las actividades de la acuicultura de moluscos, basados en la conciencia de manejo de los recursos naturales.

Taller 9

En esta oportunidad el experto, explicó el proceso desarrollado en el departamento de Usulután donde experimentaron la mantención de reproductores de ostras con la cría de larvas Anadara y Cultivo exterior de microalgas.

Taller 14

Así mismo detalló el flujo para la producción artificial de semilla Anadara, mantención de reproductores, inducción de desove, cría de larvas, cría de juveniles y cultivo intermedio.

Taller 17

En ese país vecino el proyecto desarrollado fue punto de partida para la formulación de otras iniciativas como el Cultivo de Curil con semilla artificial, Cultivo de casco de burro con semillas artificial, cultivo de Ostras japonesas, colocación de arrecifes artificiales para ostras de piedra y Colocación de arrecifes artificiales para la pesca con anzuelo.

WhatsApp Image 2022 07 28 at 10.54.45 AM

Estos conocimientos fortalecerán las capacidades de los especialistas de INPESCA y el acompañamiento que puedan brindar a las familias protagonistas para la ejecución de iniciativas para el cultivo de ostras.

WhatsApp Image 2022 07 28 at 10.54.46 AM (1)

WhatsApp Image 2022 07 28 at 10.54.46 AM (2)

Nicaragua tiene la presidencia pro témpore de la Comisión de Pesca para el Atlántico

Este 29 de Julio se realizó la clausura de la 18ª Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro-Occidental (COPACO), en nuestro País, donde estuvieron participando de manera hibrida los 22 Países miembros de la COPACO y los representantes de OSPESCA y el Mecanismo Regional de Pesca en el Caribe (CRFM).

IMG 2079

Durante estos 4 días se aprobó el Plan de Trabajo para los próximos 3 años, de igual manera se presentó una revisión de iniciativas, oportunidades y desafíos en la seguridad en el mar y se eligió el nuevo Comité Ejecutivo para los próximos 2 años, quedando este conformado de la siguiente manera:

Presidencia: Nicaragua, representada por el Compañero Edward Jackson Abella.

IMG 2080

Primer Vicepresidencia: Jamaica, representada por el Doctor Gavin Bellamy.

Segunda Vicepresidencia: Vacante a elegirseen los próximos días.

De igual manera, quedó pendiente la designación de la sede de la próxima reunión anual.

Nicaragua tiene la presidencia pro témpore de la Comisión de Pesca para el Atlántico

INPESCA participa en Seminario sobre Cultivo de Ostras

Especialistas de las Direcciones de Acuicultura, Dirección de Monitoreo Vigilancia y Control, la Dirección de Investigación Pesquera, Laboratorio Caribbean Pearl, Laboratorio Panchito Batata y Delegación de Chinandega del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura #INPESCA, participan en el Seminario sobre Cultivo de Ostras, impartido por el Señor Yasuhi Hamamitsu, especialista en cultivo de moluscos bivalvos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).Especialistas de las Direcciones de Acuicultura, Dirección de Monitoreo Vigilancia y Control, la Dirección de Investigación Pesquera, Laboratorio Caribbean Pearl, Laboratorio Panchito Batata y Delegación de Chinandega del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura #INPESCA, participan en el Seminario sobre Cultivo de Ostras, impartido por el Señor Yasuhi Hamamitsu, especialista en cultivo de moluscos bivalvos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Esto forma parte de la continuidad de la etapa de estudio de viabilidad técnica para cultivo de ostión de mangle (𝗖𝗿𝗮𝘀𝘀𝗼𝘀𝘁𝗿𝗲𝗮 𝗿𝗵𝗶𝘇𝗼𝗽𝗵𝗼𝗿𝗮𝗲) que dio inicio este año en la ciudad de Bluefields y Laguna de Perlas en la Región Autónoma Costa Caribe Sur y San Juan del Sur, Rivas; para conocer la viabilidad productiva de ostión de roca (𝗦𝘁𝗿𝗶𝗼𝘀𝘁𝗿𝗲𝗮 𝗽𝗿𝗶𝘀𝗺á𝘁𝗶𝗰𝗮) y en la Región de la Costa Caribe Sur, ostión de mangle (𝗖𝗿𝗮𝘀𝘀𝗼𝘀𝘁𝗿𝗲𝗮 𝗿𝗵𝗶𝘇𝗼𝗽𝗵𝗼𝗿𝗮𝗲).

Durante el seminario virtual el Señor Hamamitsu compartió la experiencia del Cultivo de Ostras en El Salvador, en el marco de un Proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida por medio de las actividades de la acuicultura de moluscos, basados en la conciencia de manejo de los recursos naturales.

En esta oportunidad el experto, explicó el proceso desarrollado en el departamento de Usulután donde experimentaron la mantención de reproductores de ostras con la cría de larvas Anadara y Cultivo exterior de microalgas.

Así mismo detalló el flujo para la producción artificial de semilla Anadara, mantención de reproductores, inducción de desove, cría de larvas, cría de juveniles y cultivo intermedio.

En ese país vecino el proyecto desarrollado fue punto de partida para la formulación de otras iniciativas como el Cultivo de Curil con semilla artificial, Cultivo de casco de burro con semillas artificial, cultivo de Ostras japonesas, colocación de arrecifes artificiales para ostras de piedra y Colocación de arrecifes artificiales para la pesca con anzuelo.

Estos conocimientos fortalecerán las capacidades de los especialistas de INPESCA y el acompañamiento que puedan brindar a las familias protagonistas para la ejecución de iniciativas para el cultivo de ostras.

BARCO DE MONITOREO “BAYARDO ESLAQUIT F”

Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow
Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow

GALERIA DE VIDEOS

Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
PlayPlay
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
PlayPlay
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PlayPlay
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PlayPlay
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
PlayPlay
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
PlayPlay
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
PlayPlay
CERC BILWI
PlayPlay
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PlayPlay
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
PlayPlay
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
PlayPlay
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
PlayPlay
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
PlayPlay
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
PlayPlay
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
PlayPlay
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
PlayPlay
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
PlayPlay
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PlayPlay
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PlayPlay
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
PlayPlay
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
PlayPlay
Refugios Langosta
PlayPlay
previous arrow
next arrow
Margarita y Julio son una pareja del municipio de  San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
CERC BILWI
CERC BILWI
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
INPESCA realiza encuentro con socias de la  Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Refugios Langosta
Refugios Langosta
previous arrow
next arrow

ENLACES

Joomla Module OT Testimonial powered by OmegaTheme.com