Aquí nos Ilumina un Sol que no declina. EL Sol que alumbra las nuevas victorias. - RUBÉN DARÍO

Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
 INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
 Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2024/2025
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca  de la Langosta del Caribe 2024/2025
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Inicia Temporada de Pesca de Pepino de Mar en el Caribe Nicaragüense
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
RECETARIO
RECETARIO
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
previous arrow
next arrow

Tallas mínimas de recursos

MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA

Nicaragua participa en Taller Regional de Registro Pesquero

Nicaragua, a través del INPESCA, participa en el Taller Regional Sistemas de Registro Nacionales de Pesca y Acuicultura con énfasis en la Pesca a Pequeña Escala, evento organizado por la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA), instancia especializada del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

TALLER REGIONAL (1)

El taller que se desarrolla del 7 al 10 junio en Tela, Honduras, con apoyo de la ong internacional de conservación Rare, tiene por objetivo armonizar los sistemas de registros de pescadores artesanales de los países miembros del SICA encargados de alimentar los datos del Sistema Integrado de Registro Pesquero y Acuícola Centroamericano (SIRPAC).

TALLER REGIONAL (3)

En el encuentro los representantes de las autoridades pesqueras y acuícolas de la región han compartido los avances y desafíos que poseen sus sistemas de registro de pescadores, y a la vez identifican oportunidades en base a las experiencias de sus pares en Centroamérica.

TALLER REGIONAL (4)

“El SIRPAC es una herramienta que nos permite el intercambio de información y que ayuda a las autoridades de pesca y acuicultura del SICA, para la toma de decisiones y sobre todo para contribuir a prevenir, desalentar y erradicar la Pesca Ilegal, No declarada y No Reglamentada”, expresó el Director Regional de SICA/OSPESCA, José Infante, durante la apertura del taller.

Este evento se desarrolla en el marco del Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales, declarado por la Asamblea de las Naciones Unidas para reconocer la importancia de la pesca artesanal en la seguridad alimentaria y nutricional en el mundo y garantizar la conservación de la vida marina.

Nicaragua en 18ª Sesión del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca (COFI)

El GRUN, a través del INPESCA, participa del 07 al 09 de junio en la 18ª Sesión del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca (COFI), donde se abordan temáticas relacionadas al panorama global de las tendencias recientes en el sector de la pesca y la acuicultura.

inpesca1

El GRUN, a través del INPESCA, participa del 07 al 09 de junio en la 18ª Sesión del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca (COFI), donde se abordan temáticas relacionadas al panorama global de las tendencias recientes en el sector de la pesca y la acuicultura.

inpesca3

Este encuentro fue inaugurado por el Señor Qu Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se estarán debatiendo temas sobre inocuidad y calidad de los alimentos en relación con los productos de pesca y acuicultura, tendencias recientes, e información actualizada sobre la labor de la FAO en materia de rastreabilidad y las directrices voluntarias para los sistemas de documentación de las capturas.

inpesca4

Se realizará la elección del Presidente y los Vicepresidentes de la 19ª Reunión del Subcomité de Comercio Pesquero del COFI para el año 2023.Participan en este importante evento un total de 191 Representantes de países miembros y organismos internacionales.

En representación de Nicaragua participan el Compañero Edward Jackson Abella, Director General del INPESCA, la Compañera Idalia González, Directora de Fomento y Desarrollo Pesquero y el Compañero Roberto Chacón, Asesor Legal.

INPESCA realiza muestreo hidrobiológico en acopios del Pacífico

MUESTREO DEL PACIFICO (1)

Durante una semana especialistas de la Dirección de Investigación Pesquera del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura INPESCA, continuaron con el seguimiento responsable de la actividad pesquera y el fortalecimiento del estado de los recursos pesqueros, realizando muestreos de especies hidrobiológicas en 22 acopios ubicados en comunidades pesqueras de los departamentos de León y Chinandega.

MUESTREO DEL PACIFICO (3)

El objetivo de los muestreos es dar seguimiento responsable a esta actividad, recolectando información biológica de las especies que son desembarcadas producto de la pesca artesanal en la zona y profundizar los conocimientos sobre el comportamiento reproductivo y poblacional de estos recursos extraídos con fines comerciales. 

MUESTREO DEL PACIFICO (4)

En total se muestrearon 1 mil 291 recursos, correspondientes a 24 especies identificadas, entre las que destacan la langosta verde del Pacífico y de las Familias Lutjanidae (Pargos), Centropomidae (Robalos),Sciaenidae (Corvina), Haemulidae (Rucos), Scombridae (Macarela) y Carangidae (Jureles).

MUESTREO DEL PACIFICO (5)

El trabajo del equipo de especialista de INPESCA incluyó el levantamiento de información del comportamiento de la actividad pesquera con palangre en las comunidades visitadas, realizando entrevista a pescadores, datos que permiten actualizar los registros y valorar la incidencia de este tipo de pesquería sobre otros recursos, como los mamíferos marinos. 

MUESTREO DEL PACIFICO (6)

Este trabajo forma parte de los objetivos de la Dirección de Investigación Pesquera a fin de dar seguimiento al estudio de las especies tradicionales en aprovechamiento y mantener el inventario permanente de los recursos hidrobiológicos.

MUESTREO DEL PACIFICO (7)

MUESTREO DEL PACIFICO (8)

MUESTREO DEL PACIFICO (9)

INPESCA brinda capacitación a estudiantes de Biología de UNAN-León

Especialistas de la Dirección de Investigación Pesquera y la Dirección de Monitoreo Vigilancia y Control del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuiculturas INPESCA, brindaron asistencia técnica y capacitación a estudiantes del tercer año de la carrera de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN- León. 

chinandega 6

Especialistas de la Dirección de Investigación Pesquera y la Dirección de Monitoreo Vigilancia y Control del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuiculturas INPESCA, brindaron asistencia técnica y capacitación a estudiantes del tercer año de la carrera de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN- León.

foto chinandega 2

La identificación de especies comerciales, métodos de muestreos, procesamiento de datos y caracterización de la pesca artesanal e industrial en el Pacífico Nicaragüense, fueron parte de las temáticas impartidas a los jóvenes dando respuesta a un a solicitud realizada por el Departamento de Biología de esta Alma Mater.

foto chinandega 3

Así mismo se dieron a conocer normativas y regulaciones vigentes para el ordenamiento y correcto aprovechamiento de los recursos pesqueros en nuestro país.

foto chinandega 4

“Se les impartió a los jóvenes estudiantes una exposición introductoria sobre los instrumentos y técnicas de muestreo para los productos pesqueros, algunas consideraciones sobre el procesamiento de los datos y presentación de los resultados; destacando la importancia de esta labor en nuestra institución, para la actualización de los registros y el seguimiento del comportamiento poblacional y reproductivo de los recursos que son extraídos con fines comerciales”, detallo el compañero Jhonny Corea de INPESCA.

foto chinandega 5

Como parte del encuentro, contando con el apoyo de protagonistas del sector pesquero artesanal e industrial, se realizó la visita a centros de acopio de productos pesqueros en el municipio de Corinto.

En dichos acopios los jóvenes estudiantes realizaron identificación taxonómica de las especies presentes de interés comercial, los procedimientos para el muestreo biológico, recolección de datos y caracterización de esta actividad, poniendo en práctica los conocimientos aprendidos.

Cabe destacar que los estudiantes conocieron también sobre la Ley 489 “Ley de Pesca y Acuicultura”, NTON 03 045-09 para Artes y Métodos de Pesca, convenios entre instituciones nacional y organizaciones extranjeras, así como las actividades y procedimientos realizados por la Dirección de Monitoreo Vigilancia y Control para el ordenamiento, aprovechamiento responsable y sostenible de las pesquerías.

INPESCA realiza investigación y seguimiento del recurso Caracol Rosado (Strombus gigas)

FOTOS CARACOL ROSADO (1)

El Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA, a través de la Dirección de Investigaciones Pesqueras (DIP) realizó monitoreo y seguimiento a través de la pesca científica en el área de distribución del recurso Caracol Rosado del Caribe (Strombus gigas) a bordo de embarcaciones industriales en el Mar Caribe.

FOTOS CARACOL ROSADO (1)

En esta oportunidad el monitoreo se efectuó en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Caribe de Nicaragua que incluye el área reintegrada en la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del pasado 19 de noviembre del 2012.

FOTOS CARACOL ROSADO (2)

El objetivo principal de estos estudios consiste en obtener datos biológico pesqueros que permitan integrar, enriquecer y actualizar continuamente la información sobre el conocimiento de la biología, densidades y distribución del recurso Caracol Rosado del Caribe. 

FOTOS CARACOL ROSADO (2)

Estos estudios se realizan con el acompañamiento de personal técnico del Departamento de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA).

FOTOS CARACOL ROSADO (3)

Durante en viaje investigativo se obtuvo información del estado actual poblacional del caracol a través de la colecta de datos de frecuencias de tallas, estadios de madurez por área y estratos de profundidad.  

FOTOS CARACOL ROSADO (3)

El análisis de los datos obtenidos permite conocer el estado de aprovechamiento actual de este importante recurso pesquero.  

FOTOS CARACOL ROSADO (4)

La actualización de estos indicadores biológicos de los recursos de interés comercial, como el Caracol Rosado,  demuestra la importancia de continuar con el seguimiento técnico para brindar recomendaciones que permitan asegurar el aprovechamiento sostenible del mismo y que se cumple con los objetivos planteados en el Plan Nacional de INPESCA para el manejo de este recurso.

FOTOS CARACOL ROSADO (4)

BARCO DE MONITOREO “BAYARDO ESLAQUIT F”

Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow
Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow

GALERIA DE VIDEOS

Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
PlayPlay
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
PlayPlay
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PlayPlay
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PlayPlay
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
PlayPlay
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
PlayPlay
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
PlayPlay
CERC BILWI
PlayPlay
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PlayPlay
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
PlayPlay
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
PlayPlay
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
PlayPlay
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
PlayPlay
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
PlayPlay
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
PlayPlay
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
PlayPlay
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
PlayPlay
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PlayPlay
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PlayPlay
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
PlayPlay
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
PlayPlay
Refugios Langosta
PlayPlay
previous arrow
next arrow
Margarita y Julio son una pareja del municipio de  San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
CERC BILWI
CERC BILWI
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
INPESCA realiza encuentro con socias de la  Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Refugios Langosta
Refugios Langosta
previous arrow
next arrow

ENLACES

Joomla Module OT Testimonial powered by OmegaTheme.com