Aquí nos Ilumina un Sol que no declina. EL Sol que alumbra las nuevas victorias. - RUBÉN DARÍO

Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Acuicultura sostenible: Nicaragua avanza en recuperación de bivalvos con apoyo de JICA
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
Exitoso inicio de temporada de pesca de Langosta del Caribe en Nicaragua 
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
INPESCA fortalece control pesquero en comunidades costeras de Chinandega
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
Inicia Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2025/2026
INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
 INPESCA realiza inspecciones a embarcaciones pesqueras en el muelle municipal de Corn Island
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA desarrolla talleres de capacitación sobre sistema automatizado de pesquería artesanal de Langosta
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
INPESCA ejecuta Plan de Sensibilización al sector pesquero del Caribe Norte
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
IAutoridades de Nicaragua garantizan inicio seguro y ordenado de Temporada de Langosta
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA honra a las Madres Nicaragüenses
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
INPESCA efectúa Talleres de Valor Agregado e inocuidad en los municipios de Altagracia y Moyogalpa
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
En Ciudad Sandino y Masaya: INPESCA fortalece producción de Tilapia con seguimiento técnico especializado
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
 Finaliza XVI Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en Solentiname
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA imparte capacitación a pescadores artesanales de las comunidades El Astillero y Tola
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
INPESCA desarrolla monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras del Pacífico
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
Pescadores artesanales e industriales de Bluefields se preparan para nueva temporada de Langosta
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
INPESCA capacita a protagonistas de Casares y Las Jagüitas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Inpesca y BICU impulsan capacitación en acuicultura en Laguna de Perlas
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
Monitoreo y control en Cayos Perlas: Aseguran cumplimiento de veda de Langosta
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA en constante inspección de empresas pesqueras
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
INPESCA capacita a pequeños acuicultores en producción de Tilapia en Matagalpa
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Gobierno Sandinista impulsa reuniones para abordar pesca responsable en el Caribe Norte
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
Inpesca se reúne con emprendedores acuícolas en Pochocuape
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
AINPESCA fortalece sostenibilidad marino- costera con nuevos recolectores de larvas
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
Autoridades conforman Comité de Veda de Langosta del Caribe para 2024-2025
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
INPESCA brinda asistencia técnica a productores para incrementar producción de Tilapia
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Fortalecimiento del sector acuícola: INPESCA realiza capacitación y entrega de insumos en San Carlos y Chinandega
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Realizan monitoreo del Camarón Costero en el Pacífico de Nicaragua
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Biólogos de la Dirección de Investigación Pesquera visitan plantas procesadoras de langostas
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Adrenalina en el IV Torneo de pesca deportiva en Jiquilillo
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
Exoneraciones fiscales impulsan el crecimiento del sector pesquero en Nicaragua
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA confirma abastecimiento y variedad de productos pesqueros en mercados
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA continúa fortaleciendo el desarrollo acuícola en la Región Autónoma Costa Caribe Norte
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA brinda acompañamiento para garantizar producción pesquera responsable en Río San Juan
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA realiza mmuestreo de filetes del recurso Caracol Rosado del Caribe
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
INPESCA con protagonistas pescadores impulsando producción y exportación
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
Estos son los avances de producción pesquera y acuícola a septiembre 2024
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA inspecciona a embarcaciones camaroneras del Caribe y Pacífico
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
INPESCA sostiene en China encuentro con el Gerente General de Negocios Internacionales
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
Autoridades de INPESCA se encuentran en la Provincia China de Shandong
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca de la Langosta del Caribe 2024/2025
En celebración a Julio Victorioso INPESCA anuncia apertura de la Temporada de Pesca  de la Langosta del Caribe 2024/2025
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Inpesca en reunión sobre uso sostenible de los recursos vivos acuáticos en Japón
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
Capacitaciones en Pesca Responsable en el Caribe Nicaragüense
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
COMERCIALIZADORAS DE MARISCOS CARIBEÑAS RECIBEN BONO PRODUCTIVO
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Inicia Temporada de Pesca de Pepino de Mar en el Caribe Nicaragüense
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
Nicaragua participa en Reunión de la Comisión de Pesca para el Atlántico Centro Occidental
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA INPESCA
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
INPESCA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN PARA CULTIVO DE OSTRAS EN NICARAGUA AL SNPCC
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
PLAN DE MANEJO PESQUERO (PMP) PARA LA LANGOSTA ESPINOSA (Panulirus argus) DEL CARIBE NICARAGÜENSE
RECETARIO
RECETARIO
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
GUÍA DEL EMPRENDEDOR 2021
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
ESTRATEGIA NACIONAL DE FOMENTO DE LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA (2020 - 2023)
previous arrow
next arrow

Tallas mínimas de recursos

MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA

INPESCA promueve el Valor Agregado a protagonista a Jinotega

El Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura desarrolló Taller de Valor Agregado dirigido a productores y acuicultores del departamento de Jinotega, como parte del trabajo realizado para la promoción de conocimiento y alternativas innovadoras para comercializar productos pesqueros. 

valor agregado (1)

En el Taller a cargo de la Dirección de Fomento de INPESCA, los protagonistas conocieron sobre la importancia de la higiene en manipulación de alimentos, así como la importancia de la inocuidad al momento de efectuar la preparación de las comidas, evitando contaminación y enfermedades.

valor agregado (2)

“Queremos agradecer la cooperación de INPESCA en este taller, en nombre de Acuícola Parrales, Acuícola Pineda, Acuícola Facar y de otros pequeños productores, agradecer todo el esfuerzo que se está haciendo para poder agregar valor a futuras ventas que nosotros queramos hacer”, destacó Federico Parrales, productor participante.

valor agregado (3)

Agregó además que como productores están “muy interesados en crear condiciones para la venta de variedad de productos desde el punto de vista de los productores de Jinotega, en este caso los productores de Tilapia”.

valor agregado (4)

Para los participantes el esfuerzo que se realiza les permitirá tener éxito y lograr integrar a más personas y otros procesos industriales, no solamente a la producción de peces sino agregar valor para poder expandirse y seguir creciendo. 

valor agregado (5)

Torta de pescado, mariscada, filete de pescado empanizado fueron algunas de las presentaciones que prepararon y conocieron los protagonistas.

De esta forma el Buen Gobierno Sandinista avanza con el fortalecimiento de capacidades que permiten a las familias nicaragüenses continuar en las rutas de crecimiento, innovación y creatividad, para vigorizar la economía nacional.

PROTAGONISTAS DE LA COOPERATIVA 2 DE SEPTIEMBRE PARTICIPAN EN LA FERIA DEL MAR

Coopertaiva 2 de septiembre feria del mar (1)

Luego de un proceso de capacitaciones, conociendo y aprendiendo a dar valor agregado a productos pesqueros de la mano del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura, nueve mujeres de la Cooperativa Dos de Septiembre de Masachapa, participaron el pasado sábado en la Feria del Mar.

Coopertaiva 2 de septiembre feria del mar (2)

“Hemos recibido tres capacitaciones de INPESCA que han sido de mucha utilidad para fortalecer nuestros conocimientos, hemos estado practicando también y ahora que participamos en la Feria del Mar ha sido una experiencia muy especial, muy bonita para todas nosotras”, destacó Maribania Cruz, socia y secretaria de la cooperativa.

Coopertaiva 2 de septiembre feria del mar (3)

En esta primera oportunidad las protagonistas ofertaron a las familias asistentes a la Feria del Mar, ceviche, torta de pescado, Dip de pescado, filete de Dorado y especies enteras de pargo, macarela y dorado.

Coopertaiva 2 de septiembre feria del mar (4)

Con las capacitaciones impartidas por la Dirección de Fomento y Desarrollo de INPESCA, las protagonistas conocen alternativas para la comercialización de productos pesqueros, la importancia de la higiene, así como la inocuidad en la manipulación de alimentos, lo que representa oportunidad para mejorar la economía familiar y opciones de crecimiento.

Coopertaiva 2 de septiembre feria del mar (5)

Cabe destacar que la Feria del Mar, es una iniciativa del Buen Gobierno Sandinista a través de las instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, que permite a los protagonistas dar a conocer y comercializar sus productos a precios accesibles a las familias nicaragüenses.

Coopertaiva 2 de septiembre feria del mar (6)

Coopertaiva 2 de septiembre feria del mar (7)

Coopertaiva 2 de septiembre feria del mar 10

INPESCA EN WEBINAR SOBRE ESTRATEGIA REGIONAL PARA CRECIMIENTO AZUL

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del INPESCA, participó en el Webinar desarrollado en el marco de la Estrategia Regional para el Crecimiento Azul (ERCA), iniciativa promovida desde el SICA y coordinada por OSPESCA.

1 FOTOS ERCA   28 7 2021

En este encuentro se compartieron los avances del diseño del Observatorio de Economía Azul y Red de Universidades Azules del SICA, con la participación del Grupo Asesor, Técnico y Temáticos para Pesca, Acuicultura y Turismo de los Países de la región.

2 FOTOS ERCA   28 7 2021

Las palabras de bienvenida y actualización del estado actual de la ERCA estuvieron a cargo de Señor Reinaldo Morales, Director Regional del SICA/OSPESCA, correspondiendo a la Señora Yolanda Molares, Directora del Instituto para el Crecimiento Sostenible de la Empresa (ICSEM), la presentación del Observatorio de la Economía Azul y la Red Regional de Universidades Azules.

3 FOTOS ERCA   28 7 2021

Con el Observatorio Regional de Economía Azul de los Países miembros del SICA (SICA/OREA) se plantea impulsar estrategias de implementación, seguimiento y medición de impacto, así como la gestión de conocimiento para la implementación de la ERCA.

6 FOTOS ERCA   28 7 2021

De igual forma, con la Red de Universidades Azules del SICA se procura facilitar y reforzar la gestión del conocimiento de la Economía Azul a nivel regional y nacional, estableciendo prioridades conjuntas relacionados con la innovación y refuerzo de capacidades dirigidos a superar los retos de desarrollo de los sectores marino-costeros.

6 FOTOS ERCA   28 7 2021

Por el INPESCA, participaron: el Compañero Roberto Rocha, Coordinador Técnico General, la Compañera Itzamna Ubeda, Directora de Acuicultura y el Compañero Renaldy Barnutty, Director de Investigaciones Pesqueras.

8 FOTOS ERCA   28 7 2021

De esta forma se continúa avanzando a paso firme en la Estrategia Regional para el Crecimiento Azul en los países del SICA (ERCA) con el objetivo de establecer las bases para la generación de un crecimiento basado en el aprovechamiento sostenible de los recursos marino costeros, contribuyendo de este modo a la mejora de la calidad de vida de las personas centroamericanas, priorizando la sostenibilidad entre lo social, lo económico y lo ambiental.

La Feria del Mar, punto obligado para los amantes de pescados y mariscos

Los sabores y olores del mar los puede encontrar en la Plaza 22 de Agosto, que se ha convertido en un punto obligado a visitar todos los sábados cuando emprendedores de nuestra gastronomía preparan los más suculentos manjares que salen de nuestros mares.

 311568

Cada sábado la Feria del Mar que organiza el Ministerio de Economía Familiar en coordinación con el Instituto de Pesca y Acuicultura (INPESCA), es un atractivo muy pintoresco para los managuas que gustan de las sopas marineras, de camarones a ajillo o empanizados, o un suculento pescado frito.

feria del mar (2)

No es necesario que sea Semana Santa, aquí lo que vale es la voluntad de apoyar a los emprendedores y las ganas de comer estos platillos tradicionales de nuestra extensa gastronomía marina.

feria del mar (4)

El protagonista Néstor Cruz es uno de los más famosos chefs que se puede encontrar en el comedor NicAsado, aquí se elabora un sabroso pescado a la Tipitapa con una deliciosa salsa de tomate o unos camarones empanizados con tostones y ensalada.

La Feria del Mar, punto obligado para los amantes de pescados y mariscos

“Ya son muchos años trabajando aquí en la feria del mar, ya hemos logrado una buena clientela que cada sábado se acerca a disfrutar de sopas marineras que ofertamos a 150 córdobas o un pescado frito de 130 córdobas, aquí tenemos variedad para todos los gustos”, dijo Nestor. 

“Vine con mi esposa por un pescado y una sopa marinera, ambos estaban muy sabrosos. Es muy buena idea que las familias que viven en los alrededores de esta plaza vengan y disfruten de los platillos del mar, son muy buenos y los precios no son tan elevados”, afirmó Milton Montoya del barrio 19 de julio.

María Gutiérrez Argüello llegó a la feria del mar acompañada de su esposo y nietos, aseguró que quiso salir de la rutina comiendo un buen pescado y sopa marinera. 

“Hay que darle gracias a Dios por todos los alimentos que nos da, Nicaragua es un país bendecido porque estamos rodeados de dos mares y ambos están llenos de muchos pescados, por eso es  necesario que en nuestra dieta incluyamos pescado que llevan mucha vitaminas, por eso también traigo a mis nietos”, confesó doña María.

Y en esta feria no solamente productos del mar puede encontrar, también ropa, zapatos  fajas de cuero, carteras, hortalizas y frutas de temporada.

INPESCA REALIZA WEBINAR DE PESCA DEPORTIVA

WEBINAR PESCA 2

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del INPESCA, realizó el Webinar sobre “Pesca Deportiva, Buenas Prácticas para Mejorar los Métodos de Captura y Liberación del Sábalo Real”, en saludo al 42 Aniversario de la Revolución Popular Sandinista, con el objetivo de promover el desarrollo de este deporte, priorizando también la sostenibilidad de las especies.

WEBINAR PESCA 3

El Compañero Edward Jackson, Presidente Ejecutivo del INPESCA, durante las palabras de inauguración, destacó la promoción que realiza el Buen Gobierno Sandinista con torneos de pesca, talleres y las regulaciones pertinentes para la protección de los recursos.

WEBINAR PESCA 1

“Nosotros hemos venido promoviendo la pesca deportiva, con 30 eventos al año en todo el territorio nacional, en el que participan el sector privado y pescadores artesanales”, afirmó el Compañero Jackson.

WEBINAR PESCA 4

“Como Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC) buscamos como facilitar esta actividad que tiene importancia a nivel de competencia y a nivel de ingreso económico de muchas familias”, añadió el Compañero Jackson, enfatizando además en el trabajo que se realiza desde el INPESCA para la promoción de métodos de pesca, respeto de tallas mínimas, período de veda y el uso de artes de pesca que aseguran una mejor liberación”.

WEBINAR PESCA 5

En el encuentro virtual participaron como expositores Alexander Tisseaux, Biólogo Investigador de la Universidad Nacional de Costa Rica y Juan Bosco Mendoza, Especialista en Pesca Deportiva del INPESCA.

WEBINAR PESCA 6

Buenas técnicas de manipulación, importancia económica de la especie dentro de la pesca deportiva, recomendaciones de artes de pesca, estado de conservación, el correcto ejercicio en la modalidad captura y liberación del Sábalo Real, fueron parte de los contenidos abordados en el webinar.

WEBINAR PESCA 7

En esta sesión virtual participaron más de 30 protagonistas de Bluefields, San Carlos y El Castillo. 

WEBINAR PESCA 8

Estos esfuerzos se suman al trabajo del Buen Gobierno liderado por el Presidente Comandante Daniel Ortega, a través de instituciones como INPESCA, INTUR, Gobiernos Municipales, Fuerza Naval, Dirección General de Transporte Acuático y Policía Nacional, impulsando esta disciplina deportiva mediante el desarrollo de torneos de pesca en escenarios como Solentiname, Corn Island, San Miguelito, Granada, entre otros, para el entretenimiento sano y el disfrute de los amantes de este deporte.

WEBINAR PESCA 9

WEBINAR PESCA 10

WEBINAR PESCA 11

BARCO DE MONITOREO “BAYARDO ESLAQUIT F”

Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow
Thumbnail 6
Thumbnail 1
Thumbnail 2
Thumbnail 3
Thumbnail 4
Thumbnail 5
Thumbnail 7
previous arrow
next arrow

GALERIA DE VIDEOS

Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
PlayPlay
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
PlayPlay
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PlayPlay
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PlayPlay
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
PlayPlay
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
PlayPlay
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
PlayPlay
CERC BILWI
PlayPlay
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PlayPlay
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
PlayPlay
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
PlayPlay
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
PlayPlay
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
PlayPlay
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
PlayPlay
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
PlayPlay
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
PlayPlay
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
PlayPlay
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PlayPlay
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PlayPlay
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
PlayPlay
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
PlayPlay
Refugios Langosta
PlayPlay
previous arrow
next arrow
Margarita y Julio son una pareja del municipio de  San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
Margarita y Julio son una pareja del municipio de San Miguelito que han incursionado en el Cultivo de Peces en Estanque
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
GRUN a través de INPESCA entrega 30 embarcaciones tipo panga a pescadores artesanales afectados
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
Cosecha de Pargo lunarejo en comunidad La Ballona Chinandega
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
PROTAGONISTA ORLING EL JICARAL ALTA CALIDAD
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
NOTA DE PRENSA GRUN NICARAGUA EN LA HAYA
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
Entrevista Carlos Arguello Representante de Nicaragua en la Corte Intern.. de Justicia de la Haya
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
TORNEO DE PESCA DEPORTIVA POPONJOCHE GRANADA
CERC BILWI
CERC BILWI
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
PESCA DEPORTIVA EL TAMARINDO
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Cooperativa Triunfadores en Cristo cosechan jaulas de Pargo Lunarejo en la comunidad La Ballona en Chinandega
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
Producción pesquera en el Mar Caribe con alentadores resultados gracias al trabajo interinstitucional
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
MAPA INTERACTIVO DE PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUICOLA
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
Se inauguran cuatro estanques de cultivo de Tilapia en San Carlos en Homenaje a los 88 Años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino
INPESCA realiza encuentro con socias de la  Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
INPESCA realiza encuentro con socias de la Cooperativa de Mujeres Sueño del Nancital
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
GRUN anuncia reactivación de exportación de Langosta al mercado europeo
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Dirección de Investigación Pesquera de INPESCA, desarrolla Proceso de Identificación Taxonómica de especie encontrada en el Lago Cocibolca (Pangasius Hypohthalmus)
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Avances del Laboratorio de Agua Dulce Panchito Batata en Río San Juan
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
Asistencia a Pescadores Indigenas de Tuapi Caribe Norte
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
PROYECTO PILOTO DE SISTEMA DE ACUAPONIA
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
COSECHA COOPERATIVA “TRIUNFADORES EN CRISTO”
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Promocion Al Consumo De Pescado Y Marisco
Refugios Langosta
Refugios Langosta
previous arrow
next arrow

ENLACES

Joomla Module OT Testimonial powered by OmegaTheme.com